Mostrando entradas con la etiqueta macri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macri. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

LAS PIRUETAS DE UN PERRO



Va llegando el día en el que, sin importar cómo hayas votado, ponés la tele.
E indistintamente de tu afiliación partidaria, pasás canal por canal.
En todos te cuentan lo malo que fue el kirchnerismo, te muestran las piruetas de un perro y luego vamos rápidamente al asesinato sangriento en determinado municipio.
Pasa el rato, y luego ponés la radio. El conductor que es viejo pero suena a joven pasa la canción de moda y lanza una consigna al aire que implica alguna temática erótica para generar feedback con el público que va llamando y saliendo al aire. Risas del conductor viejoven, comentarios de LA CHICA que siempre está ahí, tanda de Marolio, Personal, el clima y la hora y un champurreadito de noticias rápidas, como un chorizo.

Pucha, ni es tan tarde.


Vamos a Youtube a ver unos videos y previo al Top Ten de Mejores Películas en las que Muere Sean Bean, pero antes, este mensaje: ahora podés comprar tu casa en 5000 cuotas, concuotasactualizablessegúnlainflaciónperonoimporta. Bien, me he divertido abundante con ese Top Ten. Creo que además sacaré un crédito de esos, ya que se actualizan según la inflación pero no tiene nada de malo, no es que se actualizan todos los días TODOS LOS DÍAS (SÍ, SE ACTUALIZAN PARA ARRIBA TODOS LOS DÍAS) ni es que en cinco años no voy a tener el dinero para pagar la cuota y me van a sacar la casa y la guita. No, no va a pasar lo mismo que en España y que en Estados Unidos, no, no va a quebrarse el sistema por la burbuja inmobiliaria, NO VA A PASAR, mejor pongo de nuevo al pelado con pelo de la radio que tiene toda la vida 32 años y a él le va joya porque deja siempre la bocha en el medio y la bocha en el medio significa que el partido está por empezar. No, no está en el medio por ir perdiendo 6 a 0, NO.

Mejor pongo al programa de la tarde ese que atiende una señorita divertida. Veamos. Qué invitados notorios. Un señor que cuenta rumores. Una señora que cuenta rumores de Comodoro Py. Y el hijo de un periodista que trabaja de hijo de periodista. ¿De qué hablan? De las piruetas de un perro.

Siempre nos gustaron las piruetas de un perro.
Por eso ahora vamos a cambiar de canal que empiezan los noticieros de la nochecita y quiero saber qué pasó.

Subo desde el canal 1 hasta el canal 30.
Subo y subo y subo y me doy cuenta que fui cambiando la persona del texto de vos a yo y me da vértigo, ¿Será que estoy mirando mucha tele, comiendo mucho Soylent Green o será que la tele y la radio tienen una voz unívoca?

Preguntas que no sé si podremos responder.
Pero que sí, podemos asegurar una cosa: un día, dentro de no mucho tiempo, los arcos de la verdad, la posverdad, la mentira y lo que pasa, se van a tocar.

Y ahí no hay campaña, mentira, milicos, bailecito, chiste de fútbol ni desaparecido que valga.
Cuando eclosione la verdad contra lo que nos están haciendo creer, los perros van a estar quietos.


Y nosotros haciendo piruetas.

domingo, 2 de abril de 2017

Je Suis Choripán


Una pequeña lista que puede ayudar a ver más sensiblemente la cosa.
Porque como dijo el general:

"Sensibilidad e imaginación es base para ver, ver base para apreciar, apreciar base para resolver y resolver base para actuar".

1- No es toda la gente que banca a Macri, la que fue a la Plaza o las Plazas. Hay más.

2- Bienvenida sea una Plaza de otra gente.

3- No hagamos "lombrosianismo" inverso, que es fácil y vago. Ellos suben fotos de un morocho y no hace falta poner más nada. Nosotros una foto de una señora enajenada y tampoco. No sirve.

4- Así como fue el voto, la gente que se movilizó ayer es más antikirchnerista que promacrista.

5- No se celebró a lo largo y a lo ancho de la plaza o las plazas absolutamente ninguna medida tomada por el Ejecutivo. El pedido más claro fue al Poder Judicial, más aquí de si los militantes M comprenden o no la división de poderes.

6- Celebremos que finalmente el presidente y todo el gobierno nos demuestre cabalmente que SI SE PUEDE. Si le prestaron tanta atención a una plaza como la de ayer, le están prestando mucha atención a cada una de las plazas y marchas.

7- Esperemos que desde el gobierno no analicen la cantidad de gente por plaza o la capacidad de movilización de una u otra manera de ver la vida (ideología) porque estarían enfrentando al pueblo con la gente y eso termina en quilombo. Prometieron unir, no dividir.

8- Je Suis Choripán.

9- Ojalá de acá en adelante se puedan discutir políticas con los militantes M y no griterío.

10- Así como muchos estamos en contra del PJ rancio y muchos estamos en contra del placismo y la pureza mega K, espero que hayamos entendido que es importante ir a la calle a bancar las marchas de cualquier trabajador, movimiento social, tomada de mates, charlas de peronismo vegano, choriceada, eventos de centros culturales, al Patria, a Comodoro Py, a la presentación del libro kirchnerista del mes, al espectáculo de humor y a todo tipo de expresión más o menos popular. Si están mirando la calle toda la calle es nuestra. Y la vereda y las paredes y las terrazas y los quinchos y los asados y fundamentalmente, la alegría y el humor.

11- Jamás caigamos en provocaciones. Tenemos una agenda, ellos tienen otra.

12- Este año hay elecciones. Andá a votar. Que vaya todo el mundo a votar. Más adelante vemos específicamente a quién, pero la discusión no es hoy una persona, sino más que nunca y finalmente (y como siempre, bah), en qué tipo de país queremos vivir. Si la mayoría quiere algo contrario a lo que queremos, tal y como pasó, es la mayoría. Trabajemos y militemos para que la mayoría se exprese en absoluta libertad en todos los términos democráticos que son los únicos términos que conocemos.

13- La Democracia jamás estuvo en peligro, salvo cuando las fuerzas represivas avanzan, hay presos políticos, no hay libertad de expresión y se compran personalidades como la de Casero, Fantino o Campanella para replicar con "inocencia" ciertos conceptos incendiarios que representan a minorías intensas que adoran botas y  ̶d̶e̶n̶o̶s̶t̶a̶n̶  denuestan a los más humildes, por más que te digan lo contrario y simulen ser buenos muchachos.

14- Esa marcha fue organizada por el gobierno.

15- Despertemos a la persona que tenemos al lado y convoquémosla a militar, a caminar, a ir a marchas, a expresarse, a ir a barrios. A estudiar, a leer el diario, a analizar el discurso compacto de los que no piensan como nosotros. A formarse, a no enojarse y a saber detectar la brutal violencia simbólica de eventos que parecen inocentes pero que duelen más que un garrotazo en la cabeza: por ejemplo la estigmatización de lo que uno puede PENSAR, como si fuera algo malo. Esa estigmatización la bombardea cotidianamente el ejercito abierto televisivo (Divina TV Führer): Fantino, Del Moro, Vilouta, Campanella, Casero, Guillermo Lobo, Mariana Fabbianni y ese enorme elenco de personas que, por dinero, gritan cosas desde el llano de no ser necesariamente políticos. No son Morales Solá, Nélson Castro, Pagni, Zunino, Asis, o hasta Joni Viale que han leído libros y saben lo que hacen y no lo esconden. Son las personas que se sientan a tomar un vaso de leche y le hablan bien al vecino distraído que no se va a dar cuenta de lo que pasa hasta que le pasó.
Ejemplo:



16- Empezó la campaña y el manotazo de ahogado es ver qué cantidad de gente está dispuesta a perder todo a cambio de que vaya presa Cristina. No hay otro reclamo.

17- Empezó la campaña y lo que tenemos que hacer es tratar de no atacar más a los y las que más o menos se nos parecen (Bregman se nos parece, Vera se nos parece, el Movimiento Evita se nos parece) aunque digan las barbaridades que pueden decir.
Estamos discutiendo al fin, si repartimos la guita entre todo el pueblo o se la llevan los ricos, los directores de cine, los terratenientes y los empresarios.
¿Entonces el candidato es el proyecto?
Sí.
Cuando lo dijimos en 2015 ni pensábamos que podía querer la gente otro proyecto, entonces la retorcimos toda para decir que el proyecto no tenía dueño y blablabla.
Ahora es mucho más certera y atinada la consigna, porque nos ganaron rico.

18- Prueba de Oro: preguntale a cualquier votante de Macri qué medida lo benefició en un año y medio de gobierno. Sólo eso.

19- No somos violentos ni violentas: no seamos violentos ni violentas.
SIEMPRE EL MEJOR CAMINO ES EL DE LA FURIA FRÍA: no contestar agresiones, no agredir, no enojarse, no actuar impulsivamente.
Nos permite pensar, nos permite analizar, nos permite reírnos y nos permite ver qué pasa siempre con la historia, del mismo modo que nos deja darnos cuenta que la historia no se hizo sóla: NO FUE MAGIA.
La gente y el pueblo, tienen razón hasta cuando se equivocan.

20- Las Malvinas son Argentinas.

viernes, 3 de febrero de 2017

La Posverdad (o la mentira)

Se ha puesto de moda el término "posverdad" que en realidad es un término elegante para llamar a la mentira.
Vemos en wikipedia, y el "678" del último párrafo es una deliciosa y comédica casualidad.



ÑAÑAÑA usaste wikipedia. Sí. ¿O vos desempolvás enciclopedias?
Luego escuchamos a todo el mundo hablando de "posverdad" para referirse a cierta "nueva era" y hablar de Trump, de Macri, de la mar en tanque y otras cosas.
¿Cómo lo llama Trump? Alternative Facts. ¿Qué significa? Hechos alternativos.
Como si hubiera hechos y hechos, verdades y verdades, posverdades y posverdades, y mentiras y mentiras.

A ciencia cierta (?) hay hechos, verdades y mentiras.

Vemos hoy en un torbellino rico en las redes que:


Y enseguida todos nos frotamos los celulares porque fue tan pero tan torpe el presidente de usar un auto de un banco para mover dólares en bolsos de cuero.
Por favor. Qué alegría. Ladies und Gentlemens, lo tenemos.

Al rato vemos que:


Y entonces caso cerrado.

Porque "no somos lo mismo". No, claro que no. Por ejemplo:

1- Ellos instalan "verdades relativas" como decía Néstor y luego retomaba Aníbal Fernández y nosotros no.
2- Ellos son gobierno y nosotros no.
3- Ellos no desmienten nada y ninguna de sus mentiras y entonces, atención, al no desmentir (ellos los malos, ellos el gobierno, ellos los medios), la verdad sigue latente.

¿A qué llamamos verdad?
No nos vamos a poner filosóficos: tenemos a Z con su apellido más complejo que el de Iván El Periodista que nombra a su programa "Mentira la verdad" y nos cuenta sobre este tipo de cosas.
Pero de nuevo, ¿Qué es la verdad?
Hay un montón de gente que dejó de votar al gobierno anterior porque su verdad, construcción mediante, era determinada cosa. Incluso gente que no se considera politizada, pero es gente que vota porque un medio le construyó su personalidad, su realidad. Hablan todos los días con el señor pelado de traje de la tele que les dice tal cosa.

Pero a veces esa verdad, es una verdad que para tomar un caso, incluía elementos. Por ejemplo el caso Nisman.

Los elementos o la receta:

1 fiscal que denuncia a la presidenta
1 fiscal que aparece muerto un día antes de su declaración
1 multimedios diciendo que al fiscal lo mató la presidenta

Un resultado:

1 grupo grande de personas considerando que eso es cierto
1 elección perdida
1 muerte, suicidio u homicidio que perjudica única y exclusivamente a quien perdió esa elección


Pero nosotros rápidamente salimos a desmentir que haya algo raro en lo de los bolsos aún cuando tenemos esta receta:

1 auto con el nombre del banco donde tiene cuenta el presidente
1 helicóptero del estado llevando bolsos
2 bolsos
1 grupo de personas que considera que hay gato encerrado, o dinero lavado

Desde el aeropuerto responden que nada que ver, que no es así.
Pero tenemos los elementos, la receta y al grupo de personas.

Velozmente desmentimos.
¿Qué desmentimos?
De verdad, repito:
¿Qué desmentimos?

A- Que el auto ese sea expresamente un vehículo para lavar dinero.
B- Que adentro de los dos bolsos haya dinero mal habido.

¿Eso desmentimos?
Pues bien.
Tenemos este otro elemento en la coctelera:



Efectivamente, el presidente tiene dinero en las Bahamas del banco que plotea al auto que lleva los bolsos que mueve la familia presidencial en un vuelo privado y sin control aduanero o fiscal alguno.

Puede ser que en el bolso había Grappamiel, como puede ser que en los bolsos había ropa, como puede ser que en los bolsos había dinero mal habido, como puede ser que en los bolsos había chinchulines.

Ahora pregunto de nuevo:
¿Qué habíamos desmentido?

Posverdad para todos y todos.

EDITADO:

A las 19:18 La Nación sube esta nota.



martes, 12 de julio de 2016

#TinelliMercenarioK


Agachate y conocelo.
Pero ojo, que si lo conocés bien, te podés llegar a dar cuenta que el tipo que hace el rating que hace, no necesita precisamente ni de un presidente, ni de un jefe de gabinete, ni de un call center, para dejarte en ridículo y bajarte los pantalones ante toda su audiencia.




















jueves, 9 de junio de 2016

un humilde consejo


http://www.latecla.info/4/nota.php?nota_id=76154




Y un humilde consejo, compañero, compañera, ésto está pasando en tu país ahora y ahoga y desespera que no le estemos dando la relevancia que merece.
¿Acaso esto somos?
¿Monos con ordenador?
¿Diputados consignistas?
¿Despechados del poder?
¿Youtubers?
¿Posteadores de twitter que nos emocionamos si metemos bocha de RT?
¿Senadores nominales?
¿Dirigentes dormidos?
¿Militantes del discurso?
¿Fotopolitiqueros?
¿Charlistas?
¿Compañeros de periodistas con trabajo?
¿Adoradores de perfectos charlatanes?
¿Votantes de formales?
¿"Esperadores" de tormentas?
¿Qué haría yo si fuera diputado o senador?
Convocaría de modo urgente a mi bloque y a mis aliados, convocaría a medios para que vengan a escuchar mi conferencia de prensa, en la que juntos, y luego de un brutal lobby puerta por puerta de cada despacho, incendiando celulares, varios y varias compañeros y compañeras o colegas, critiquemos en un durísimo comunicado lo que está por pasar en mi Nación, en la que estamos a la vuelta de la esquina de entregar las economías que forjan una patria, miles y miles de puestos de trabajo al no tener competitividad (y que para tenerla habrá que pagar menos como en países "hiperdesarrollados") y dejaría asentado que estoy junto al pueblo, con el pueblo, y no debatiendo a puertas cerradas, con la gente afuera, internismos ciegos, roscas que ya son miseria, y fotos oportunas en las que siempre salga sonriendo.
Dijimos que o inventamos o erramos.
Yo digo que o trabajamos o se llevan puestos a los que ganan mucho menos de diez mil pesos.


La explicación NO técnica vía Pensá:



lunes, 16 de mayo de 2016

la nube de algodón y risas





Ahora imaginate que tu primer trabajo es con tu papá, que es un millonario gigantesco que tiene la obra pública más grande de la nación y de toda América, y que lo que te toca, es ser el jefe de eso.
Bien.
Tenés 25 años, sos un pibe, y desde bien chiquito ya naciste siendo millonario.
Fuiste a las mejores escuelas privadas, tus vacaciones incluían viajes por todo el mundo y tuviste empleados siempre. Empleados en tu casa, empleados que te cocinan, empleados que te llevan, empleados que te cuidan.

Creciste en una cuna de nubes de algodón y cristal y desconocés lo que es quedarse sin guita, no tener más plata para un trago en una discoteca o comer pizzas de pan al horno con salsa y queso mantecoso.
Conociste al mar desde muy chico y fueron mares de Europa, además de los mares argentinos.
Antes de conocer a tu país, conociste a otros países, sus culturas, sus lujos.

Nunca te metiste la mano en el bolsillo y dijiste "no me alcanza" ni en la cola de un supermercado, ni a la hora de mirar un par de zapatillas con añoranza en un negocio, ni pensaste en la posibilidad de trabajar o estudiar, porque tenías dinero y podías estudiar para ser lo que querías ser.
Preso de tu libertad, tu destino no era más que el de regentear o gerentear empresas heredadas de alguien que la hizo desde abajo como tu padre.

Tus deseos fueron siempre órdenes porque fuiste el mimado de tu propia familia que cada día que pasaba, era un poco más rica.
Sí, quizás tenías alguna tristeza como los niños ricos, pero esa es otra historia.

Nunca un Jefe te hizo quedarte más horas por la misma plata.
Nunca te regañaron por llegar tarde.
Siempre pudiste faltar para terminar tus estudios con toda la tranquilidad del universo y el dinero.
Jamás fuiste a hacer las compras a un supermercado o almacén. Quizás ni a un kiosco.

Desconocés absolutamente lo que implica un viaje en colectivo porque desde chico no sólo tenés auto: tenés una fábrica de autos y podés elegir color, modelo, y detalles.
La primera vez que te subís a un subte es a los 50 años y te asombra pero te bajás rápido.

Nunca sentiste en cualquier noche, la mezcla de miedo a que te roben con el frío del invierno, en una parada de colectivos a las 3 de la mañana en un barrio que no es el tuyo para luego viajar una hora y media hasta tu casa, adonde entrás metiendo la llave mirando a los dos costados antes de hacerlo.

Tu momento de máximo terror fue cuando te secuestraron 12 días y ahí te diste cuenta que la vida era real. Y lo resolviste como resolviste absolutamente todo en tu vida: con dinero, con mucho dinero.
Y volviste a la libertad que te dio siempre el dinero.

Quisiste ser gerente y lo fuiste.
Quisiste fundar una empresa a los 24 años y la fundaste. Con la plata de tu padre.
Quisiste ser gerente de varias empresas más a la vez y lo lograste. Empresas de tu padre.
Quisiste ser Presidente de Boca y lo lograste.
Quisiste ser Diputado y lo lograste.
Quisiste ser Jefe de Gobierno y lo lograste.
Quisiste ser Presidente y lo lograste.

Entonces sí, el cielo es tu único límite y no te queda otra más que ser sincero: seguir con tu ideología, lo único que tenés, tu manera de ser y de vivir.
Tus vivencias fueron siempre las mismas, acolchado en el poder de ser siempre, siempre, siempre, el Jefe.

Jamás respetaste a ningún presidente y menos a un cura, bastante menos a un Papa.
Porque toda tu vida fuiste Jefe. Tuviste una vida que no fue muy alocada, entonces no tenés idea ni de que es el riesgo de la vereda.
No conocés al mundo real como lo conocen las mayorías.
Haciendo un vistazo rápido, podríamos decir que si te sacaran el dinero, no estarías preparado para la vida.
Pero el dinero te condena, te manda y te obliga, y así es como avanzás en el mundo.

Jamás hiciste algo que no querías hacer: repartir pizzas en bicicleta de noche, trabajar en un circo, atender una verdulería, cortar el pasto, pintar una casa, trabajar en un Mc Donald´s, ser telemarketer, cajero de un supermercado.
Jamás escribiste un CV con todo el pánico que te da equivocarte, jamás te sacaste una foto 4 x 4 para adjuntar en un currículum y te pareció que saliste mal.
Jamás buscaste trabajo en el diario.
Nunca miraste un aviso de "buscamos repositor" en un supermercado para evaluar si tomabas ese trabajo o no.
Jamás levantaste un balde con materiales para construir.

Jamás agarraste una pala.

Nunca supiste lo que es decirle a un hijo que no te alcanza la plata.
Nunca sentiste la tristeza de decirle a un sobrino que no se puede ir a Disney.
Nunca cambiaste de marca de cigarrillos porque no te alcanza.
Nunca evaluaste a principio de mes si comer afuera una o dos veces en el mes, o pedir delivery sólo cada quince días.
Nunca usaste la misma remera durante tres años porque tenés cinco remeras y nada más.
Nunca tuviste la ropa sucia.
Nunca lavaste ropa ni a mano ni con el lavarropas automático ni la llevaste al Lave Rap.
Nunca pediste una zanahoria, una plantita de lechuga chica y una cebolla en la verdulería, porque nunca fuiste a la verdulería.
Nunca te pareció un lujo poder comprar una Coca Cola.
Nunca te pareció maná del cielo poder comprar dos gaseosas para comer en un restaurante, porque la primera te la tomaste demasiado rápido, y nunca cuando fuiste a comer afuera, tomaste despacito la Coca Cola esa de vidrio chiquita fría y finita con olor a vainilla, para que te rinda hasta el final de la comida.

No hiciste nunca una fila para que te atiendan en un Pago Fácil. Porque el Pago Fácil es TUYO.
No sacaste nunca un turno a las cinco de la mañana en un hospital para que te atiendan a las tres de la tarde.
No sentiste jamás el olor que emana de un comedor de una escuela pública, ese olor pesado, olor rico que sale de la cocina.

No sabés lo que es ahorrar en un chanchito pesito por pesito para poder comprar ladrillos para hacerte una pieza nueva en el barrio.
No conocés lo que es tener que elegir entre hacerte un corte de pelo o comprar los libros de la escuela.
No tenés la menor idea de qué es pedir un aumento, la tensión que te genera saber que te lo pueden rechazar o echarte.
Jamás fuiste a una popular ni sacaste una entrada haciendo fila. Ni para un partido, ni para un recital, ni para nada, porque naciste con la pulserita VIP en tu muñeca.

Nunca corriste a un tren y se te escapó.

Nunca sentiste la agobiante felicidad de ver que una persona se para y se baja del colectivo y te podés sentar después de un rato de viajar parado.
Nunca usaste una combi ilegal que va a toda velocidad para transportarte de un punto a otro de la provincia.
Nunca viajaste en un micro de larga distancia con la comida escasa que te dan cuando viajás.
Nunca le pediste a alguien que te traiga algo de otro país porque acá no se consigue, porque ibas y lo comprabas vos.

Nunca te echaron del trabajo.

Jamás te sancionaron por llegar tarde.
Nunca usaste la SUBE ni tenés una.
Nunca hiciste paro.
Nunca frizaste una prepizza para comer "algún día".
Nunca frizaste asado para calentarlo más adelante.

Nunca hiciste un guiso ni tenés idea de cómo se hace. Quizás nunca comiste un guisito.

Nunca sentiste frío.
Nunca evaluaste lo caro que sale un ataúd para un ser querido ni hiciste el esfuerzo de juntar plata entre muchos para el velatorio.
Nunca le tuviste que pedir prestada plata a un amigo, con la cara desencajada de la vergüenza y prometiendo devolverlo en dos o tres cuotas, aún cuando la suma sea pequeña.
Nunca tuviste que ir a vivir a lo de tu vieja o lo de tu hermano o lo de un amigo porque te separaste de tu mujer.

Nunca compraste un DVD Screener trucho en una esquina.
Nunca te tomaste una birra en la calle.

Nunca tuviste la barba crecida porque no tuviste tiempo de afeitarte.
Nunca compraste un coche usado ni te querías matar cuando viste cuánto salía el seguro de ese auto.

Nunca fuiste a un baño público lleno de mierda y meo y toallitas usadas.
En tu vida entraste ni entrarás a un baño químico.

Nunca le hiciste un mate cocido a nadie.

Pero te toca ser Presidente.
Elegís ser Presidente y una mayoría te elige entre otras opciones para que seas Presidente de todos.

Y cuando llegás, hacés lo único que sabés hacer, que es ser Jefe, sin absolutamente ninguna historia que avale que conocés la vida real.
Porque naciste, creciste y te vas muriendo en la nube de algodón y risas.

Y nosotros aquí.

Del otro lado del alambrado.
Pretendiendo que tengas sensibilidad social.
Esperando que comprendas a un mundo que no conocés.
Soñando con que en realidad entendés en carne propia lo que significa vivir en éste país.
Creyendo que podés evaluar algo que jamás viviste.
Añorando que por más que no conozcas el funcionamiento de la sociedad, a las personas, ni a sus historias, vas a saber trabajar sobre ella y sobre todos los sueños de las personas.

Qué tontos hemos sido.



















-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Ahora que tengo tu atención.
¿Das una mano?






Dejame un comentario abajo.































miércoles, 30 de marzo de 2016

la organización vencería al tiempo

Muchos de nuestros diputados y senadores y muchos de otros signos políticos están generando el caldo simbólico ideal que buscaron siempre desde el antiperonismo: que todo el mundo piense que la política es veleta, que son todos y todas iguales y que nadie nunca hace de acuerdo al pueblo que lo votó sino de acuerdo con lo que le conviene, sea que la sociedad no se lo coma, sea guita comprando su voto (todo bien con el eufemismo del sanguchito pero eso es guita contante y sonante), o sea porque no tienen muchas ganas de laburar y es más práctico votar a favor de una deuda y hacer la plancha con el visto bueno de la Yunta Oficialista.
Y siguen ganando como desde mucho antes de las elecciones, colonizando cerebros, haciéndole creer a todo el mundo que no es para tanto todo lo que pasa (porque ellos mismos "filtran" previamente que podría ser peor) y que la plata que no tienen en el bolsillo, o la que tienen y que vale menos, es parte de la mecánica de "vivir de verdad".
Nadie puede ni podría con la cara más o menos blanda, garantizarle a ningún habitante de este país que luego de "vivir de verdad", van a "vivir de verdad pero mejor".
Nadie.
Domesticadísimos por el opresor directo, por un empresario pálido con alforjas rellenas de dinero espurio, prefieren creer que existe algún tipo de mejoría en pagar más por lo mismo, y cobrar menos por hacer más.
El trabajo que hicieron estos muchachos fue brillante, y tomaron por boludos y por el cuello a toda una nación que mansa, acepta cualquier cosa, no reclama, no patalea y posiblemente jamás lo haga.
¿Que si detuvieran a Cristina vamos a hacer quilombo?
¿Cuánto duramos hasta los primeros gases?
¿Cuánto hasta los primeros balazos de goma?
¿Cuánto tiempo resistimos con aguante conforme vayan subiendo gente a un camión de la policía?
Vamos a correr, por más que ahora creamos que no vamos a hacerlo, el grueso, eso que nos emocionó de la Plaza del 24, no va a estar ahí.
Metieron presa a Milagro Sala y no paran de rebotarle en todos los fueros y juzgados cuanto recurso plantea la defensa de Sala.
Y nosotros compartimos alguna foto, quizás vamos a una marcha, nos duele de diferentes modos y escribimos en las redes indignadísimos.
Echan a compañeros y compañeras de sus trabajos, los vemos día a día caer al lado nuestro, y nos enojamos, acompañamos en una marcha, hacemos un posteo y escribimos en mayúscula super enojados y enojadas.
Aumenta absolutamente todo y buscamos mejores precios en otros supermercados que igual aumentaron, pero por ahí no tanto (repito lo dicho arriba, nos hacen creer que va a ser peor para que la realidad no impacte demasiado, nos dicen que nos vamos a morir para que no nos joda tanto que nos corten una pierna, nos dicen que nos van a echar para no aumentarnos, nos dicen que van a borrar el nombre de Néstor para poder hacer lo que quieran con el CCK, nos dicen que cierra Tecnópolis para hacer un negocio infernal, nos dicen que vamos a ir presos para que celebremos que no nos peguen en una marcha, nos dicen que vamos a pagar tres mil por ciento un impuesto para que no nos duela pagar "sólo" el 300%).
Y así seguimos. Cantamos que ya vamos a volver cuando no hay nada del lado real de la vida que ni amague con simular ningún retorno, descartado el corto plazo, en el mediano.
¿Quienes vamos a volver? ¿Los buenos? "Y están rodando cine de terror", dice Carlos Solari.
¿Quién va a volver? ¿Los diputados y senadores que van contra su propia fuerza política y contra lo que votaron hace un año?
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Cómo?
Si de ésta orfandad política no sale gente nueva, compañeros y compañeras que sepan ensuciarse sin mancharse para siempre, no vuelve nunca más nadie.
La organización vence al tiempo, sí.
Pero no estamos organizando nada.

miércoles, 16 de marzo de 2016

ganó Macri





Lo primero que tenemos que hacer casi como ejercicio, como mantra, como costumbre, es saber que ganó Macri.
Que Macri ganó porque lo votó más gente que a nosotros.
Que nosotros perdimos porque a Macri lo votó más gente que a nosotros.
Que si nosotros hubiéramos hecho mejor las cosas no había campaña en contra que nos hubiera tirado abajo.
Que no es sano para nadie echarle la culpa de todo a los demás, como si uno o una no fuera parte de ese todo en el que también, perdimos nosotros.
Acá los únicos inocentes que carecen de tesoro son los y las que menos tienen, el resto es tribunerío y culpas públicas y privadas y cada quién sabe qué ha hecho o dejado de hacer tanto para ganar como para perder.

Es intenso, algo curioso y muchas veces molesto, leer a tantísima gente buena que dice que perdimos por tal o cual motivo, pero que cuando las papas quemaron (y queman desde 2001) lo único que hicieron fue decir que este gobierno era mejor que otros y aportaron su importante voto y alguna discusión de copetín. Y nada más.
Entonces: perder perdimos todos, incluso los que militamos, incluso los que no votamos a Macri e incluso los que sí votaron a Macri.
El movimiento como proyecto nacional y popular está en coma, sangra por todos lados y no perdemos oportunidad para decir que es por tal persona que nos traicionó, porque tal persona no hizo tal cosa y porque tal persona hizo tal otra. Pero perder perdimos todos.
Y si fueramos perfectos, brillantes y amorosos hubiéramos ganado la elección sin mucho esfuerzo.
Digo ésto para reafirmar lo siguiente: ganó Macri.

Diputados, gobernadores, representantes de distintos lugares van a votar como les parezca y muchas veces esos pareceres distan de lo que uno pueda pensar.
¿Memoria?
Sí.
Sabiendo que el pueblo no se acuerda quién es Prat Gay, quién es Macri, quién es Sturzzeneger o se acuerda muy bien y el pueblo elige lo que eligió. Y ganó. Que fue Macri.

El infierno cíclico de la nación es algo que pensamos que habíamos superado, pero claramente no.
Y sabiendo que no superamos el infierno cíclico, no nos queda más que empezar ayer a buscar a nuestro nuevo Néstor Kirchner, a nuestra nueva Cristina, construirlos desde el pie, acompañarlos y llega hasta donde haya que llegar, tratando de ser mejores incluso que lo que creemos que fueron ellos, con una oreja en el suelo y la otra en el pueblo.
Porque así como ellos ganan, que nosotros como idea, como ideología, como proyecto nacional y popular volvamos, es un hecho inevitable. Entendiendo esa inevitabilidad como algo que sí o sí tiene que ser superior en pragma y concepto a las políticas que se ejecuten y con las que el pueblo esté de acuerdo. 
Tenemos decenas de personajes, personalidades y personas que creemos que son muy rápidas cuando hablan, muy dinámicas en la retórica y muy ácidas en la chicana, y nos quedamos babeando frente a las teles cuando le contestan tal o cual cosa a un periodista o panelista de cualquier programa circense de la tele (toda la tele es circo).
Tenemos compañeros y compañeras tozudos y tozudas que no te asumen medio error y que al momento de debates públicos o privados te plantean las cosas en términos de "ya vamos a volver" y no te cuentan ni media idea que pueda ser superadora de las políticas de gobierno actuales: "vamos a volver" así suelto, de manera global.
Y la verdad, compañeros y compañeras, creo que tenemos que preguntarnos qué es lo que tiene que volver y quién es que tiene que volver y cómo vamos a hacer para arreglar todos los platos, vasos, cubiertos y vajilla rotas que queden desperdigadas por todo el suelo.

El proyecto, como lo conocemos, estaba gastado.
La idea conceptual de qué había que hacer careció de actualizaciones que hubieran o podrían haber podido hacer a la instancia eleccionaria un trámite más ameno, pero, pero, pero, la gente no es boluda y había unas cuantas cosas que estaban vencidas.
Personajes vencidos y quemados, ideas que no se aggiornaban a un grito que venía desde lo más retrógado y que era posible aplacar con guiños que no significaban en lo más mínimo cagar a nadie ni traicionar ninguna idea.
Pero allí fuimos, con las cabezas durísimas y con poca muñeca para darnos cuenta si alguien restaba o no, si determinada acción generaba más bronca que amor y fundamentalmente, allí fuimos hablando entre nosotros para nosotros, cantando el top ten que ya sabíamos de memoria y que creo, no hacía falta seguir repitiendo, en hechos, personas y discursos que todos y todas llevamos adelante.

Dicho ésto, dicho tantas veces, queda ver cómo hacemos para que el vendaval no pegue de frente.
No diré ninguna novedad, mucho menos será la primera vez que lo diga, pero bueno.
No voy a dejar de tratar de buscarle la vuelta. Algunas ideas medio globales:


1- Cuidar a los niños y niñas
El impacto más directo va a ir a los más chicos. Tenemos que estar en los barrios donde haga falta. Si en tu barrio no hay ningún lugar para militar desde el pie, andate a otro barrio. Si tu agrupación está quieta, inmóvil, esperando y se la pasan charlando entre ustedes para ver qué hacer, andate de esa agrupación. Si tu referente te dice que tenemos que prepararnos para volver y mientras tanto no vuelven a ningún lado, andate de esa agrupación. Andá a una que haga cosas o armá la tuya y salí a caminar. No se necesitan grandes ciencias para armar algo. Encontrá un territorio, detectá una problemática y entregá todo para tratar de resolverla. Armá merenderos. Armá comedores. Acercate a los vecinos más pobres, más rotos, más expulsados. Busquen juntos cómo pueden hacer para vivir mejor. Fijate si hay violencia, hablá. Fijate cómo está la cosa en la escuela. Es difícil. No es imposible. Y es urgente. No busques en la militancia una paz tuya: jodete. Andá a buscar llevarle paz, amor y pueblo a los que siempre van a tener menos que vos. Menos estado, menos plata, menos heladera, menos conocimiento de la sociedad. Enseñá, instruí, alimentá. 
Perdé todo que siempre vas a tener más que los que ya perdieron todo. Despojate de tus vicios burgueses en pos del bienestar del pueblo. No seas frívolo, no vayas con discurso de barricada. Los niños y las niñas de los barrios ya la están pasando mal y te necesitan a vos que aunque no tengas laburo, que aunque estés quebrado, tenés una ducha en tu casa. Y si no la tenés, con más razón tenés que ir ahí. Dejá todo, dejá tu tiempo, dejá tu alegría, dejá tu felicidad. Entregate por la causa sin miramientos y de manera urgente. La causa, siempre, es el bienestar del pueblo.

2- Cuidar a los Hijos de Néstor
Muchos chicos y chicas conocieron al mundo nada más que durante el kirchnerismo.
Muchos militamos nada más que durante el kirchnerismo.
Muchos no tenemos la menor idea de qué hacer cuando no estás bajo el manto del gobierno y de una referencia enorme como fue Néstor y Cristina. Muchos se van a romper porque no van a saber qué hacer si no son el Estado. Acercate a ellos. Hablales. Mostrales que es posible ser pueblo y tener voz sin necesidad de ser poder. Si te tocó a vos ser un hijo o hija de Néstor, reconvertite. No esperes a ser poder de nuevo porque puede pasar mucho tiempo. Puede pasar 2017, 2019, pueden pasar ocho años. Esto puede recién ahora estar empezando y el país te necesita a vos, porque los y las que menos tienen te siguen necesitando a vos como te necesitaron antes. Necesitan que los defiendas. Necesitan que los acompañes. Necesitan que estés cerca de ellos y ellas. Necesitan que juntos le busquen la vuelta para vivir mejor. Sé creativo. Pensá. Pensá más. Sé divertido, sé dinámico. No te quedes quieto ni quieta. Pensá junto a los y las que menos tienen qué hacer. Preguntá qué necesitan, trabajá más, militá el triple, no te quedes en tu casa. 

3- No quedarnos en los que nos inmovilice
¿Qué cosas nos inmovilizan? Odiar a los "traidores". Esperar a Cristina. Esperar que alguien más que uno trate de poner parches. Esperar una salvación. Esperar que Macri renuncie. Esperar que todo vuelva a ser como era. Esperar que de pronto Macri sea peronista. Esperar que la mayoría de la clase política haga algo a favor del pueblo y no a favor de su billetera. Esperar. Esperar que no se den vuelta políticos que viven de la política y no para la política como el único agente de cambio en pos del bienestar del pueblo. Esperar que las cosas redondas sean cuadradas. Esperar que las cosas blancas sean negras. Esperar. Esperar que lleguemos a la Pobreza Cero. Esperar que lleguemos a la unión de todos los argentinos. Esperar que se le gane al narcotráfico. Esperar. Esperar que el pueblo despierte por sí sólo. Esperar un estallido. Esperar que muera gente. Esperar que todo esté peor.
Nada de eso podemos permitirlo. No hay nada de ésto que podamos esperar. Porque puede pasar que nada de eso suceda, entonces vamos a seguir esperando mientras pasan otras cosas.

4- Escuchar lo que pidió Kirchner
Kirchner en su alocución ayer demostró varias cosas. Primero que nada, que escuchó con atención a cada diputado, incluso a los que nos insultaron. Y luego demostró que tiene ideas más frescas que propios y ajenos. ¿Qué dijo Kirchner, más acá de alguna chicana? 
Que si éste gobierno electo por mayorías es mejor que el nuestro, lo demuestre. Que avancen en lo que tengan que avanzar y que lo hagan mejor que nosotros. Que si están a favor del pueblo, más temprano que tarde se va a demostrar. Que perdimos y que es la hora de ellos. Entonces que gobiernen. 
¿Es ésta una flagrante contraposición con la decisión del bloque? No. 
Un diputado tiene que expresarse de acuerdo a lo que considera mejor para quienes representa, y no a lo que le convenga a sí mismo. Entonces como nuestra misión es tratar de evitar que se lleven puesto al pueblo, es que votamos en contra pero damos el debate. Otros consideran que lo correcto es votar a favor y volver al FMI. Ahí ellos. Mucho más no podemos hacer. Porque volver al FMI es menos trabajo para un diputado, toda vez que la administración queda en manos foráneas y entonces lo único que tenés que hacer es aceptar el vaciamiento cobrando fortunas (como cobra cada diputado o senador). Es fácil hacer oficialismo cuando la gerencia pasa a otras manos y te convertís en escribano de otros países. ¿No?




5- NO MILITAR PARA NOSOTROS
Si tomamos la militancia en términos de "hoy hice tal cosa y por eso me siento bien", estamos en problemas. Si al salir del barrio estamos plenos, llenos y felices y consideramos que nos ganamos el plato de sopa que nos vamos a comer, estamos jodidas. Si podemos dormir felices luego de ver a la pobreza, al dolor, a la desesperación, estamos haciendo las cosas mal. Si podemos poner tranquilas a nuestras conciencias creyendo que todo lo malo que sucede es culpa de Macri y no una gran responsabilidad nuestra por no haber hecho todo, o no haber llegado a todos lados, somos los malos de la historia. La militancia es entrega y hacer para los y las demás. Sólo eso. Lo cual no es poco.
¿Toca Fito Páez en una plaza? Bueno. Juntante con los diez que ibas a ir, paguen una combi y lleva a 30 personas de un barrio que no lo vieron nunca. SIEMPRE se puede hacer algo por quien no sos vos, y por vos, que nadie haga nada, porque para eso sos militante.

jueves, 3 de marzo de 2016

cosas que ya sabemos, che



Cosas que ya sabemos que ellos piensan de nosotros y del universo y que no nos tienen que asombrar más o no llegamos ni VIVOS a fin de año:

1- Que piensan que somos todos negros de mierda.

2- Que existe tal cosa como los negros de mierda.

3- Que toda persona morocha es un negro de mierda.

4- Que un negro de mierda es cualquier cosa popular. Incluída gente rubia.

5- Que una persona peronista es entonces un negro de mierda.

6- Que un negro de mierda roba.

7- Que un negro de mierda no trabaja.

8- Que un negro de mierda se droga y toma vino. Y fuma paco.

9- Que todos los males del mundo son culpa de los negros de mierda. Y del peronismo por extensión.

10- Que piensan que somos todos ladrones.

11- Que piensan que somos todos ñoquis.

12- Que piensan que todos tenemos muchísima plata.

13- Que piensan que todos tuvimos muchísima plata.

14- Que nos robamos la plata que a ellos les falta.

15- Que si le pegan a los negros todo va a estar mejor.

16- Que si matan a los negros todo va a estar mejor.

17- Que los negros son los demás y nada más, y no ellos también.

18- Que como el presidente de todos y todos es rico, ellos lo van a ser.

19- Que como el presidente de todos y todos es rico, no se va a robar en su gobierno.

20- Que si nos meten a todos presos, desde Cristina hasta el último simpatizante, el mundo va a ser un lugar mucho más habitable y feliz.

21- Que las medidas que está tomando este gobierno sólo alcanzaran a quienes por lo menos, simpatizaron con el anterior gobierno.

22- Que el gobierno anterior fue un régimen.

23- Que el gobierno anterior fue una monarquía.

24- Que el gobierno anterior fue una dictadura.

25- Que estamos a favor de la delincuencia, de todo tipo de delincuencia, siempre.




26- Que Cristina mató a Nisman.

27- Que el kirchnerismo mató a Nisman.

28- Que los kirchneristas queríamos que muera Nisman.

29- Que los kirchneristas estuvimos felices cuando murió Nisman.

30- Que los kirchneristas no queremos resolver el atentado a la Embajada ni Amia.

31- Que los kirchneristas, todos, robamos y que celebramos que alguien robe.

32- Que militamos por dinero y si no no militamos.

33- Que contamos todo el malestar que está generando el gobierno porque estamos bárbaro y queremos estar aún mejor y no porque esté pegando el vendaval en todos lados.

34- Que existe alguna relación entre estos tres meses de medidas de venganza contra el anterior gobierno con el bienestar del pueblo.

35- Que no queda otra más que endeudar al país rápido y mucho.

36- Que el presidente piensa en que a todo el mundo le vaya mejor y no que piensa como ellos, cuyo único objetivo es cazar, reprimir, despedir, aislar y hacer desaparecer a todo lo que sea que haya tenido algo que ver con el anterior gobierno.

37- Que es mejor estar mal con Macri que estar bien con Cristina. O al menos, mejor con Cristina.

38- Que si va preso algún miembro del gobierno pasado ellos van a cobrar más, ser más felices, tener una mejor vida, sus hijos ser más altos e inteligentes y que les va a dar bola la mina esa que nunca les va a dar bola y van a pasar la final de ese juego de Playstation que nunca pudieron pasar.

39- Que preferimos que al país le vaya mal así volvemos y seguimos robando.

40- Que no hubo desaparecidos en la dictadura.

41- Que el Proceso fue un acto de justicia.

42- Que si le pegan un balazo, un taserazo o un balazo de goma a alguien de una villa, está bien porque si vivís en una villa sos un delincuente al que hay que exterminar.

43- Que está bien que echen a trabajadores por haber trabajado para el gobierno anterior o durante el gobierno anterior en algún área del estado.

44- Que todo el mundo tiene precio.

45- Que Carrió es honrada.

46- Que los periodistas de TN son personas que buscan la verdad y sólo la verdad y no operan abiertamente desde sus redes sociales personales con amabilidad, diversión y gatitos.

47- Que los periodistas son personas que buscan la verdad y sólo la verdad y no operan abiertamente.

48- Que todo lo que hizo el anterior gobierno, incluso lo bueno, incluso lo que les benefició, fue espurio, malo y un acto delincuencial. Absolutamente todo. TODO.

49- Que no queremos que le vaya bien a todo el mundo, incluso a los que nos odian, incluso a los empresarios, incluso a los más garcas millonarios del país.

50- Que somos mala gente.


viernes, 26 de febrero de 2016

el elefante de oro






Lo primero que entendió Macri y que nosotros jamás entendimos y posiblemente nunca entendamos, es que una enorme porción de la población ya no de Argentina, sino del mundo, es imbécil.
Al entender eso, y al hacerlo carne, el gobierno comprendió cabalmente que tenía que dirigirse a esa "gran masa anestesiada" para decirle exactamente lo que ellos querían oír: que todo iba a estar bien, que la culpa de todos los males o de la no maravilla del capitalismo era del gobierno que estuvo doce años y que con alegría todos iban a tener las vidas lindas que no supieron conseguir con el esfuerzo de toda una vida.


Un gobierno como el actual, en esa situación de política placebo, se para absolutamente en el eufemismo (no diremos eufemacrismo porque no nacimos acelgas), y desde ahí construyen una rara avis en la política, que es la dilación del tiempo.

Recordamos que la ex presidenta, cuando era presidenta, nos dijo que tengamos cuidado porque mientras hablamos de detalles nos pasan los elefantes por detrás.
Pasó con las fotitos de la pobrecita y adorable Antonia.
O con las candid casual de los funcionarios comprando medio de cebolla.
O con el perrito: todos somos expertos en marketing ahora y sabemos reconocer a una señal cuando nos las plasman en la cara.

Y ahora fueron con el elefante de oro, el mejor, el más obvio y el primero de unos cuántos: la tan mentada foto de Cristina subiendo las escalinatas de tribunales.
En este gobierno simbólico, una foto de esas características servirá para velozmente abandonar a su suerte a cada juez felón que acepte denuncias mediáticas fundadas por funcionarios del actual gobierno con la anuencia de las culatas de plata que son la justicia y los medios monstruo.
Así, la Gran Noticia es que citan a la ex presidenta y el señor José, que cree que le fue mal con la pizzería porque la mujer lo abandonó, o la chiquita esta tan trabajadora de la otra cuadra, que acepta que el jefe le pida que se quede tres horas más "para crecer en la empresa" y no se lo paga pero cuando llega a su casa se tira arriba de Facebook para hablar de "la pesada herencia", ambos son felices durante una noche. Se conoce que el eufemismo dura poco tiempo hasta que la palabra crece, se clava y se convierte en lo fáctico. Y Winter Is Coming.

Durante nuestro gobierno por ahí cuando había algo malo (por ejemplo el desastre de los trenes y los delincuentes de Jaime y Schiavi), salíamos y hacíamos mejores trenes, para siempre, en todo el país.
El gobierno actual, no: esto indica enseguida que podés ser inquilino del poder, pero el carisma, la muñeca, el calor popular y el amor, no se alquilan.

Entonces a la luz del día, nada de entre gallos y medianoches, consideran que es un buen golpe mediático convocar a Cristina a declarar en una causa que es un barullo bárbaro y que usualmente no llega hasta la presidencia. Bonadío, hombre de la ley si los hay (la conoce de cerquita por la ola de denuncias en su contra), sabe y tiene bien en claro que convocar a CFK es una jugada mediática, porque la denuncia en sí es más flan que el socotroco de denuncia ridícula del fiscal Nisman.

Ojo, mientras tanto, el país endeuda a tus hijos en miles de millones de dólares, pero lo importante es que Menem diga que a Néstor lo mató Cristina.
Ojo, mientras tanto te avisan que en julio aumenta la luz de nuevo y en marzo el gas, pero lo importante es que Pamela David diga que no quiere ser más católica.
Ojo, mientras tanto están despidiendo gente de los privados a rolete, pero lo importante es que Cristina se va a ver cara a cara con la Justicia, entendiendo por "la Justicia" a un multidenunciado señor como Bonadío.



Lo dicho: Macri entiende que todo el país es imbécil. Les habla llano, nos da Dogui para cenar y Gati para almorzar. Nos dice que la felicidad esto, que estar juntos lo otro. Y baila hermoso.
Macri te habla de modernizar el estado, nosotros de la antigüedad de la oligarquía, los monopolios y los buitres, cosas que son aburridas.
Macri te habla de unir, y nosotros de que entre esa gente y nosotros, hay cosas personales.

Y mientras tanto... no nos animamos a hacer una marcha realmente masiva para repudiar que entreguemos el futuro de nuestros hijos y los hijos de los demás a una deuda que la salvará, indudablemente la salvará, en el tiempo, algún otro Néstor o Cristina que sabemos, está militando con nosotros.

Ya llegará.
Ellos son hoy los inquilinos de todo poder.
Nosotros somos los dueños del amor.


viernes, 29 de enero de 2016

NO TE ROMPAS

No te rompas ni si te despiden.
No te rompas ni si te persiguen.
No te rompas ni si te maltratan.
No te rompas.

Que no te rompa el escarnio público.
Que no te rompa lo que te quieren hacer creer de vos mismo.
Que no te rompa el miedo.
Que no te rompa NADA.

No dejes que te conviertan en lo que no sos.
No dejes que escondan lo que en realidad sos.
No dejes que el pánico se coma al amor.
No te dejes.

No permitas que te mientan sobre vos misma.
No permitas que te pase por arriba la pena.
No permitas que te ahogue la desesperación.
No permitas lo que nunca permitiste.

Se paciente porque en la paciencia está la vuelta.
Se paciente porque en la esperanza está la posta.
Se paciente aunque tu heladera esté impaciente.
Se paciente aunque no tengas ninguna enfermedad.

Que no te borren la cara, la historia, la alegría.
Que no te borren la mirada.
Que no te borren lo que supimos conseguir.
Que no borren lo que vos hiciste con vos.

Cuidá a los niños y las niñas.
Cuidá a los viejos y las viejas.
Cuidá a tu memoria.
Cuidá lo feliz que fuiste.

No dejes que se rompa tu alma.
No dejes que se rompa tu tesón.
No dejes que se rompa tu amor.
No dejes que se rompa tu pasión.

Refugiate en tus amigos, tu familia, tus compañeros y compañeras.
Refugiate en la militancia, en acercarte a los que están peor que vos, siempre.
Refugiate en el refugio moral, ético, político, social y emocional que construiste.
Es un castillo, un enorme castillo, un castillo de roca y sangre y es tu castillo.

Organizate en tu enorno.
Organizate en tu barrio.
Organizá tu cariño y todas las cosas buenas.
Organizá tu semana con islas que te permitan sonreir.

Escuchá tus mejores discos.
Escuchá a tus vecinos.
Escuchá a la gente en la calle, lo que anda diciendo.
Escuchá a los que no piensan como vos.

No desesperes , aunque suene desesperante, se puede.
No desesperes, aunque te desespere saber qué va a pasar el mes que viene.
No desesperes, ni que estés tirado en el suelo.
No desesperes porque todavía quedás vos y los tuyos y tuyas.

Gritá, cantá, corré, jugá.
Saltá, bailá, abrazá, besá.
Amá, cogé, cociná, bebé.
Leé, escribí, filmá, sacá fotos.

No permitas que se metan adentro de tu cabeza.
No permitas que se metan adentro de tu pecho.
No permitas que se metan adentro de tu historia.
No permitas que se metan en tu noche, tus sueños y tus pesadillas.

Explicale al que se ríe de vos, que vos sos igual que él.
Explicale a la que te dice que te jodas, que sos igual que ella.
Explicale al que te quiere explicar a vos sobre tu dolor, que tu dolor es tuyo.
Explicale a los demás que ellos son vos y vos sos ellos y ellas.

Caminá, salí a la calle, andá a visitar a gente que no ves hace mucho.
Recorré tu pasado cara a cara, ese pasado lejano.
Revisá tus fotos, tus juguetes, tu ropa vieja, tu historia anterior.
Encontrate con vos y no esperes más.

No dejes que te ganen el cerebro inyectándote causas y motivos para el dolor.
No dejes que te ganen las manos para aplaudir la tristeza.
No dejes que te moderen tu comodidad para que encuentres razones a la pena.
No te dejes.

Andá a ver bandas, mirá películas, desconectá sin desenchufarte.
Date un gusto, comé con amigos, saludá a tu vecino.
Acariciá a tus animales, y encontrate con tu propio animal.
Disfrutá todo lo que se pueda disfrutar.

No creas que estuvo mal haber hecho todo lo que hiciste, si no estuvo mal.
No creas que estuvo mal ser todo lo que fuiste, si no estuvo mal.
No creas que estuvo mal todo lo que diste, si no estuvo mal.
No creas que estuvo mal toda la causa que abrazaste, si no estuvo mal.

No permitas que te hagan creer que éste es un país de mierda.
No permitas que te hagan creer que éste es un país de chantas.
No permitas que te hagan creer que éste es un país de garcas.
No permitas que este país deje de ser tu país.

No te quiebres, no te calles, no te escondas.
No llores, otros te necesitan.
No te duermas, otras te quieren despierto.
No dejes que te alquilen la moral.

Organizate, juntate con gente: no estás solo.
Pensate, crea, tené ideas: no estás sola.
Luchá, sin violencia, sin estar enojado o enojada.
No nos cansemos, no nos gastemos, no nos rompamos.

Vamos a volver.
Vas a volver.
Tarde o temprano vamos a ganar.
Tarde o temprano no vas a tener que esforzarte para estar feliz.

Lo que fuimos, lo que seremos.
Lo que nos quieren hacer esconder que somos.
Lo que no quieren que seamos.
Es por eso por lo que están yendo.

Y nunca ganan los malos.
Nunca.
Nunca más.


viernes, 20 de noviembre de 2015

certezas





Tengo la certeza de saber qué es mejor para mi pueblo y ese es Scioli.

Tengo la certeza de saber cuál es el objetivo de Cambiemos, y no tengo la certeza por memoria o responsabilidad histórica, sino porque lisa y llanamente, ellos lo están diciendo: abrir más el Estado a la cosa Privada, achicando al "nosotros" dándole lugar al "ellos".

Tengo la certeza de saber qué hacer en caso de que perdamos, pero no tengo la certeza de saber qué hacer en caso de que ganemos: puedo llegar a morir de puta felicidad si eso pasa, porque estamos peleando contra lo instalado, lo que quieren los medios, y contra una patria que a veces tiene memoria y a veces tiene intereses creados.
Tengo la certeza de saber quién puede pagar una fiesta VIP que no nos incluye, y sé que quien paga las Nike 2016, es el pueblo que no tiene para la sopa.

Tengo la certeza de saber qué fue lo que hicimos mal, tanto ego, tanta soberbia, tanto cancherito por acá y por allá, y me pongo primero en esa impunidad que nos dieron las mayorías: no fue Cristina, ella hizo mucho, MUCHO más que lo que pudo, somos nosotros los que hicimos las cosas mal, bardeando, carajeando, excediendo en todo a lo que boqueamos, gritamos y dijimos.

Tengo la certeza de que todo lo que odia la mayoría de las personas que no nos votan, es parecido a lo que tampoco me gusta a mí, del mismo modo que tengo la certeza de que hay un montón de personas que eligen a conciencia un país más chico, un país con más cosas privadas y menos estatales.

Tengo la certeza de que hay muchas personas que dicen, creen y hacen, en contra de los pobres o los humildes, esas personas que dicen, creen y hacen así, son las personas que creen que el humilde es delincuente y que el pobre es pobre por culpa del pobre y por eso votan a un rico que no es humilde, con algunas cosas de delincuente, que siempre hizo las cosas en contra de esos humildes.

Tengo la certeza de que quienes no nos votan lo hacen por lo que dijimos o dejamos de decir, más que por lo que hicimos o dejamos de hacer.

Tengo la certeza, también, de que podemos hacer mejor política, siempre, porque nada es perfecto y que muchas concesiones que hicimos o dimos, fueron en contra de lo que creímos correcto, de lo que es correcto, porque creímos que eran necesarias las negociaciones con el enemigo, y no es cierto.

Tengo la certeza de que no hace falta la mentira.
Tengo la certeza de que hace falta trabajar muchísimo más.

Tengo la certeza de que Scioli va a trabajar mucho más por los sectores más humildes que lo que podría hacer Macri.

Tengo la certeza de que Scioli va a hacer un gobierno mejor que el que hizo en la provincia de Buenos Aires, porque propone cosas más profundas y mejores que las que hizo.
Tengo la certeza de que Macri va a hacer un gobierno peor que el que hizo en CABA, porque propone cosas más livianas y peores que las que hizo: su globo de ensayo fue la Capital, para poder hacer lo que siempre quiso, que es ir más por lo privado que por lo público.

Tengo la certeza de que gran parte de la población no entiende que lo público es del pueblo y el Estado somos todos, y que lo público no es de ningún Gobierno ni el Estado los políticos.
Tengo la certeza de que muchas personas que votan a Macri lo hacen desde un aspiracional de ser de esa clase alta rubia de ojos claros, siempre limpia y nunca en batalla.
Tengo la certeza de que mucha gente que vota a Macri lo hace porque odia cosas del kirchnerismo, pero el kirchnerismo no entra en la disputa Presidencial de 2015.

Tengo la certeza de que perdimos mucho tiempo.
Tengo la certeza de que perdimos mucha energía.
Tengo la certeza de que podemos ganar.

Tengo la certeza de que si perdemos, pierde mucho más el pueblo que tiene razón cuando dice que es mentira, que cualquiera de nosotros que leemos acá ésto, que Scioli, que Cristina, que cualquiera de nosotros y nosotras. Si perdemos, pierden los que vienen perdiendo hace 50 años, y si ganamos, tenemos que pelear como siempre para que ellos también ganen: lo venimos intentando, pero tenemos que dejar de intentar para empezar a hacer en verdad.

Tengo la certeza de que Daniel Scioli quiere ganar, ganar y ganar, como muchos de nosotros y nosotras, para poder hacer un Gobierno que entre en la historia grande de todos los argentinos y argentinas.

Tengo la certeza de que Daniel es un compañero como hay pocos y la mayoría de los compañeros y compañeras de esa madera, se murieron.

Tengo la certeza de que a partir del lunes, se viene un cambio profundo en la política argentina, en el modo de hacerla, en los actores que la haremos, en lo que no hay que hacer más y en lo que hay que hacer muchísimo más, gane quien gane y caiga quien caiga.

Tengo la certeza de saber que Daniel Scioli es el mejor candidato que hay, y no sólo desde el peronismo, kirchnerismo o justicialismo, sino que es el mejor candidato que hay en el país.
Siempre tuve esa certeza.



martes, 10 de noviembre de 2015

el punto de ebullición del ego y las cosas maravillosas






En los últimos días hablaba con compañeros y compañeras sobre "mamita querida la de cosas que voy a escribir cuando pase el 22".
Hoy mientras pensaba de nuevo en eso, en un posteo "juggernaut" que venía tramando y diagramando en mi cabeza, pensé "¿Por qué después del 22?".
¿Para decir que yo sabía algo que me guardé?
¿Para plantear una estrategia que podría haber sido efectiva pero ya será tarde?
¿Para en la victoria decir que por suerte se aplicó tal o cual cosa en el eterno maremagnum de las coincidencias ideológicas y pragmáticas que devuelven que uno crea que hizo que Cristina diga algo que uno pensó o que Daniel hizo algo que a uno se le ocurrió decir en Twitter?
Pocas cosas odio más que el "telodijismo", esa auténtica voladura de ego de retuitearse, autocitarse o decir "te lo dije".

Pero acá, hoy, es distinta la cosa.

Desde hace algún tiempo a ésta parte preferí, en términos políticos, no mentir, absolutamente nunca.
"Ser honesto es peligroso", me dijo un futuro gran compañero que alguna vez le dijeron a él ciertos macaneros que hoy se acomodan en frescas sillas calentitas en la Provincia de Buenos Aires.
Y sí, fue peligroso, lo es y lo seguirá siendo.
Fue peligroso cuando me junté con los que hoy trabajan de voceros de Mauricio Macri, entre otros tantos, como los periodistas de TN o el director de cine argentino que más Oscar ganó en este país.
Busqué hablarles, mostrarles que el kirchnerismo no es una entelequia en la que sólo flota lo malo.
Traté de explicarles que un movimiento como éste, como es el peronismo, tiene dos millones de filos y aristas, de colores y tonos. Por supuesto que ellos, como tantos otros, eligieron quedarse exclusivamente con todo lo malo de las cosas. Con el mismo criterio, hoy al verlos tan lanzados como están a hacer campaña 24/7 por las recetas más rancias de la entrega del país, podría hacer reduccionismo como lo hacen ellos.

Entonces podría decir que: "Todas las periodistas mujeres de TN prefieren que la pobreza sea más pobre y abonan al recetario de manual del más clásico Fondo Monetario Internacional, escondidas detrás de ciertos rasgos similares a los de Todas Las Personas Buenas del Mundo: causas justas, animalitos y frivolidad sonriente".
Jamás lo diría, porque hay dos millones de variantes en el axioma "periodista mujer de TN".

También podría aplicar que: "Todos los directores de cine, prefieren que el dólar suba y suba y que los que menos tienen, tengan todavía menos para comprar aún menos, amparados en la "confianza".
Jamás lo diría, porque hay miles de variantes en "directores de cine".

O podría ser más filoso y decir: "Todos los periodistas de ciencia están en contra del Arsat-3 que propuso Scioli y en contra de los becarios del CONICET y hacen campaña rabiosa por Macri y su propuesta liberal".
Pero sería un argumento falso, puesto que muchos "periodistas de ciencia" quizás no piensen así.

Yo sé que no miento, ni es mi intención hacerlo desde ahora.
Tampoco oculto nada: quienes me conocen saben que tuve más problemas que soluciones por ir con mis verdades en las manos por ahí, haciendo cosas por allá, militando de determinado modo y negando y renegando un montón de cosas.
Y yo soy el kirchnerismo, yo soy el peronismo, y hoy soy el sciolismo.

Nunca negué que soy ésto, nunca negué que trabajo para el Estado, y nunca dije ni hice nada desde la comodidad de todas esas personas que se dicen probas y que te hablan desde un púlpito que se mensura en RT, premios o valores escasos como es el dinero.
Nunca dejé de decir lo que quise cuando lo creí oportuno, entendiendo que lo que uno hace tiene un sólo objetivo y ese objetivo es que las cosas estén mejores.

Hoy Vidal argumenta que a un muchacho que cuidaba autos, que podía ser arquitecto, o lo que fuera que sea, pero al que le pegaron tres tiros desde la fuerza policial de Cambiemos, le dispararon porque es "un caso de violencia de género". Parecería una ridiculez, una burrada política o una lavada de manos. Pero me parece que te lo están diciendo.
No veo a los militantes de Cambiemos famosos o no, ni contar, ni opinar, ni condenar que a una persona le hayan pegado tres tiros.


También hoy, Tenenbaum, periodista que me cae siempre mal por chicanero al pedo y bastante mentiroso (clase acomodaticia de periodista que mama de todas las tetas posibles y a la vez y levanta o baja el dedo de acuerdo al viento), escribió una nota en la que explica el peligro real de que gane Macri.
Ya que una persona que está tan lejos de mi modo de vivir, diga exactamente lo mismo que yo, es una llamada de atención intensa: también a mí me gustan los gatitos que suben los famosos a sus cuentas en redes sociales y sonrío igual, también a mí me gustaría que ningún chico se muera estando desnutrido y también a mí me gustaría que nadie nunca robe un sólo peso de ningún Estado ni se mande las tropelías que trazan a toda la clase política en cierto lugar, en algún punto, en determinado momento.

¿Y por qué estamos de acuerdo ahora como entidad, ellos, los que vociferan contra el Gobierno actual y nosotros, los que buscamos cambiar lo que haya que cambiar y mantener lo que haya que mantener?
Porque es verdad.

Hablo de esta nota, dale click y leela: te lo están diciendo.
http://www.cronista.com/columnistas/Macri-el-helicoptero-y-los-disparates-20151110-0018.html

Y hablo de la campaña que lanzamos el mismo lunes posterior a la primera vuelta, que es ésta y la sostenemos en todos lados, en todo el país:


¿Por qué coincidimos también en ésto?
Porque es verdad.

Veo mucha gente que desde la mejor de las voluntades hace planteos de máxima y mínima, propuestas y acciones para sumar un voto.
Vaya mi consejo desde aquí:

1- En un país donde las mayorías creen que las cosas que la rodean simplemente suceden, que todo lo que tiene cada quien es por su trabajo y no por las condiciones que generan ese trabajo, es absolutamente ineficaz un beneficio de inventario por lo hecho durante los doce años.

2-En un país enojado por lo que dijimos pero no tanto por lo que hicimos, replicar el modo, la forma y lo dicho, sólo nos dejará dormir felices con nuestras botas puestas, y nadie puede dormir feliz con un par de botas.

3- La variable de ajuste no es cualquiera de nosotros, gorditos clasemedieros.
La variable de ajuste siempre es el humilde, el que menos tiene y el que se queda afuera y la ve pasar y el que tiene razón cuando dice que es mentira. Creer que acá se disputan dos modelos de poder, dos modos de hacer, dos modos de comunicar o dos maneras de hacer política, o se equivoca o es un cínico desgraciado que sabe el daño que está generando. Acá se juega el plato de sopa de los que menos tienen.

Dólar alto + dólar libre + libertad de exportación + quita total de retenciones = 
caída de sueldos + falta de trabajo y despidos + vaciamiento + desabastecimiento para cumplir demanda externa + baja de reservas + deuda con el FMI + protesta social + represión.

4- Todas las acciones son válidas. No pierdas de vista que la batalla cultural es también saber qué es lo que necesitamos para seguir batallándola. Y necesitamos que no venga uno a llevarse puesto y vender al país. Entonces abrazate, amor sí, cantá canciones, bailá un vals, lo que sea, pero no pierdas de vista que la variable de ajuste es el que menos tiene y que el único argumento de probada permeabilidad es el económico. Todo lo demás es decoración para el tanque de guerra: el bolsillo.

5- Casi ningún miembro del gabinete del gobierno nacional continúa en un eventual gabinete de gobierno de Daniel Scioli.

6- Nadie que tiene dudas en su voto se levanta un sábado a la mañana para ir a comprar el pan y al ver una bandera gigantesca de cualquier agrupación y un compañero o compañero con camiseta que le entrega un volante se pone contento. NADIE. No nos hace menos peronistas, menos militantes, menos kirchneristas, menos soldados, hacer más permeable nuestra retórica al mostrarnos como lo que somos durante todos los días, todas las horas de nuestros días menos cuando estamos en territorio: personas normales como cualquier otro que militan un proyecto y que usamos remeras distintivas. Probá no usar remeras ni banderas. Vas a tener la puerta abierta al corazón y la cabeza de "la gente". Después está un poquito en vos y mucho en la persona a la que le querés decir la única verdad, el éxito o el fracaso de tu misión.

7- La verdad es una sola, por más que "ellos y nosotros" construyamos verdades relativas permanentemente. Lo del dólar es una verdad absoluta: no lo decimos nosotros, lo dice Cambiemos.
En lo único que se basan para decir que nada de lo que todos dicen que sucederá habrá de pasar, es en la "confianza". Entelequia maravillosa del mundo astral de la voluntad, pendiente de un enorme desconocimiento de la raza humana: nadie confía en nadie, por eso los dos candidatos tienen menos del 40%. Muchos de los que votamos a Scioli y muchos de los que votan a Macri, irán a comprar dólares a toda velocidad ni bien se libere, "por las dudas".
En el caso de los que votamos a Scioli, porque sabemos que la economía se va al recontra carajo.
En el caso de los que votan a Macri, porque quieren que la economía se vaya al carajo para poder en su especulación, meter una diferencia cambiaria que les devuelva unos ricos mangos en una devaluación brutal comprando dólar hoy a menos de 10 pesos y vendiéndolo a 16 como mínimo.
No lo digo yo, lo dijo Macri: "Espero que el dólar esté a 16 pesos".
Link: http://www.lanacion.com.ar/1843657-macri-promete-reducir-poco-a-poco-los-impuestos-y-espera-que-el-dolar-este-por-debajo-de-los-16
Te lo están diciendo.

"Espera", no sabe cómo. "Espera". Más que "Cambiemos" es "Recemos", "Esperemos" o "Confiemos".

8- Ya habrá tiempo para volver con todo a discutir términos que para ellos son una absoluta locura, como la batalla cultural, los monopolios, las corporaciones, el poder real, la igualdad y el proyecto nacional y popular. Para volver con todo a eso, tenemos que primero ganar la elección. La LOCURA de perder y resistir es efímera, torpe y egoísta: ningún terreno de resistencia es exitoso sin sangre, y no querría ver una sola gota de sangre de ningún hermano o hermana mía en una calle, nunca más.

9- Si propones acciones de movilización o reunión o marcha masiva, tratá de que la convocatoria exceda tu propuesta y no que la propuesta exceda tu convocatoria.
Esto es: proponé cosas en plazas o lugares, no en la 9 de Julio o en Plaza de Mayo o en el Congreso, porque si tu convocatoria no sale como esperabas, le regalaste comidita a los medios.

10- No se puede descansar un sólo día. Todos los días hay que buscar abrirle los ojos a la gente. Todos los días, todo el tiempo. Nadie se puede desmoralizar por noticias construidas y repetidas por los profetas del odio o los profetas del amor asustado.

11- Bajemos el punto de ebullición de nuestro ego y las cosas maravillosas. La historia nos lo demanda de modo urgente. Y hay que ganar.