Mostrando entradas con la etiqueta fpv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fpv. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Despacito





Algunos apuntes sobre la cuestión interna (no La Interna, la cuestión), para precalentar y no calentar, se calman y nos calmamos:
1- Randazzo sólo puede hablar de lo que hizo Néstor y luego Cristina. Fue uno de los funcionarios más brillantes que hubo, en una lista que si bien es acotada, hay por lo menos diez personas igual de polenta. Kicillof, Moreno, el mismo Boudou, Tomada, Recalde, Filmus, Barañao, Giorgi, Garré, hasta Alicia pueden mostrar chapa de gestión brillante.
Y todas las gestiones son mejorables.
2- Si lo que buscan y dicen que buscan es "renovación", un tipo como Florencio no renueva tres pepinos, puesto que está caminando este sendero desde 2003. Si Alberto Fernández dice que la autocrítica es "Milani y Boudou", que sepa que ni "Milani" ni "Boudou" están apostando por una carrera política y menos por adentro.
3- Hay un tipo muy jovencito y muy hábil que es, y esto corre por mi cuenta "mejor" que Randazzo, Bossio, Pichetto, el Chino, Emilio, El Cuervo, Cabandié, Recalde, D´elía, Alberto Fernández, Anibal Fernández, Mayra Mendoza, Leo Grosso.
Mejor que todos juntos. Ese tipo es Máximo Kirchner. Entró como diputado hace un año y medio. Eso es renovar. Hace falta escucharlo. Y si vas a decir que habla poco, habló mucho más que Florencio en un año y medio. Ni discutiré el contenido porque está al alcance de cualquiera, lo que dice uno y lo que dicen todos los demás juntos uno arriba del otro empujando.
4- Cualquiera puede hoy decir que Cristina no lo conduce o que está acabada o que se terminó. Esa, mis amigos y amigas, no es la verdad. Por más que digan que Cristina no existe, Cristina existe, acepten o no la conducción, y los y las conduce, lo acepten o no. Esto es así por mandato histórico y simpleza matemática. Presidenta electa y reelecta, con una imagen por las nubes con todo el aparato de los malos en contra. Punto. No aceptar eso implica una ceguera que podría ser graciosa, si no fuera porque los malos se cagan de la risa.
5- Hay que ser noble y memorioso y memoriosa. Todo lo que hacemos, fuimos, somos y seremos, es gracias a Néstor y Cristina. Somos instrumentos, pero son ellos. La leche que servimos en un barrio la sirve Kirchner. La básica que abrimos, la abre Kirchner. Los compañeros y compañeras que militan, militan a Kirchner. Somos instrumentos.
6- Yo también quiero unión de todo el Justicialismo. Pero si aceptamos que ella es mejor que todos y todas y nos conduce, sea desde un cargo o sea desde un asado.
No aceptarlo, es mentir. Y mentir es violencia.
7- Tarde o temprano vamos a volver.
8- Si Cristina no juega y Randazzo le gana a cualquier candidato o candidata de Cristina, no es que mañana Randazzo va a asumir que en 2019 va ella. Esto lo digo porque gente de buena fe considera que en esta es Randazzo y que Randazzo mañana asume de nuevo que Cristina tiene la batuta. ¿Son sanas las PASO? Sí, bueno, son sanas, no nos pisemos las capas. Gana Randazzo y va contra Cristina primero (no leo ni veo que diga otra cosa). Imaginate 2018/2019 escenario CFK contra Randazzo más todo el PJ configurando una tercera opción. Gana Vidal caminando bailando sonriendo. Salvo que se achiquen esas opciones y no me imagino a CFK junto a Vidal. No puedo decir lo mismo de Abal Medina, para nombrar a alguien.
9- A quien cuidamos en estas elecciones es a CFK. A quien le tenemos que ganar es a Macri. Ganarle a CFK y a Macri va a ser jodido para todo el peronismo.
10- Cristina no se fue NUNCA.
Espero nadie se moleste, son algunas ideas que vengo pensando desde hace un tiempito y no están del todo ordenadas.
Ojalá sirva para mover baleros.

viernes, 15 de julio de 2016

Propuestas 15/7





Algunas propuestas que considero útiles y realizables.


1- Generar un informe que se llame "El Estado del Estado", sobre CABA, en el que diputados, senadores, legisladores, comuneros, el pueblo y diferentes organizaciones civiles puedan hacer un racconto de la herencia recibida por Horacio Rodríguez Larreta de su antecesor, Mauricio Macri.

2- Continuar con el programa de Precios Cuidados en tanto revisión y seguimiento de aumentos en 50 productos de la canasta básica. Semanalmente, revisar el mismo producto en el mismo lugar, organizado con agrupaciones políticas, asociaciones civiles y demás.

3- Proponer la Banca del Pueblo para la cámara de Diputados y Senadores de la Nación, en la que exista una banca rotativa donde el pueblo pueda expresarse.

4- Generar una plataforma web donde el pueblo pueda hacer propuestas y se les preste atención desde el Congreso a las ideas viables, dándole forma legal y marco de propuesta de Ley.

5- Recorrer el Teorema de Baglini de modo invertido. Hacer propuestas de máxima entendiéndonos como oposición y no como Gobierno. Generar que el costo político de rechazar propuestas populares sea pagado por el oficialismo y sus aliados.
Como ejemplos:

  • Habida cuenta de la emergencia económica, pedir que no se le aumente el subsidio un 25% más a los clubes de fútbol como sucedió otorgándole 2.500 millones de pesos a la AFA, y que ese dinero se vuelque a subsidios en las tarifas de servicios, salud, educación y seguridad.
  • Proponer aumentos en las jubilaciones que acerquen el piso de una jubilación mínima a un sueldo básico mínimo de cualquier trabajador en blanco.
  • Proponer aumentos trimestrales en AUH.
  • Pedir informes sobre el estado del PROGRESAR, PROCREAR, FINES y otros programas sociales, públicamente y en la prensa, a los responsables de cada programa.
  • Generar informes semanales respecto al avance de la construcción y de la obra pública. Cuántas escuelas se están haciendo, cuántos hospitales, cuántas salitas, el funcionamiento de cada ente, y el progreso de cada propuesta realizada en campaña. Por ejemplo: ¿En qué instancia está el Plan Belgrano, cuánto dinero se está invirtiendo y cuáles son los plazos inmediatos para ver avances del mismo?


6- Salir del Congreso. Reunirse con la sociedad donde está la sociedad: la sociedad no está en el Congreso. Escuchar más que decir.

7- Proponer pedidos de informes por ministerio, por ministro de modo público. Pedido de informes en Energía, pedidos de informe en Trabajo, pedidos de informe en Salud, pedidos de informes en Educación, pedidos de informes en Infraestructura, pedidos de informes en Medios con interpelación a cada ministro.

8- Recorrer la calle de noche, relevando y colaborando con las familias o individuos que quedaron en situación de calle. Los informes de las organizaciones sociales indican que hubo un aumento de entre 20% y 40% de personas que cayeron en ésta situación. Vincularlo con la vivienda ociosa que hay en CABA, las casas tapiadas y los complejos habitacionales no terminados. Proponer un programa de pensionado temporal para familias subsidiado por la Nación, conectado con las oficinas de empleo del Ministerio de Trabajo, priorizando a padres y madres de familia para acceder a los cuantiosos acuerdos preexistentes o nuevos con diferentes empresas multinacionales y el acceso a un trabajo digno.

9- Revisar contratos de obra pública, haciendo públicos los montos y las ajudicaciones de las obras realizadas. Como ejemplo, el Metrobús y las Casas del Futuro.

10- Generar material en video y gráfica para redes donde se explique cada propuesta del gobierno y se indique lo positivo y lo negativo. Por ejemplo, la intención de ingresar a la Alianza del Pacífico o la intención de hacer una Reforma Electoral que habilita al Voto Electrónico, puerta del fraude y otras artimañas de espaldas al pueblo y la transparencia.

lunes, 19 de octubre de 2015

con la gente adentro





Hermanos y hermanas de mi querido país:
Los podría inundar de datos y números, contarles cuántas escuelas, cuántas AUH, cuántos litros de leche se compran con ese dinero, cuántos chicos y chicas hoy tienen el vaso de leche y las galletitas que le viene invitando este proyecto a todos los niños y niñas que nacen en esta nación, porque les corresponde y siempre les había correspondido pero un montón de hampones preferían hacer otra cosa.

Podría contarles cuántas fábricas se crearon, cuántos chicos pudieron nacer con la Fertilización Asistida, cuánta plata nos ahorran los satélites, cuántos kilómetros de ruta hicimos, o cuántos vuelos unieron vidas e historias a lo largo y a lo ancho del país.
Puedo ponerme a hacer cálculos maniqueos pero ciertos, sobre cómo el Estado abrazó por segunda vez en la historia a su pueblo para generar el bienestar merecido de todos los que caminan por acá, o puedo mostrarte índices internacionales de pobreza, educación y trabajo que son absolutamente irrefutables, por más que a vos te hayan construido una verdad en la cabeza que pretende tapar el mar con una piedra.

Compañeros y compañeras: nos hemos equivocado un montón de veces, muchos de nosotros han cometido macanas que para nada han sido accidentales y otro montón de hombres y mujeres que han nacido torcidos o se han torcido con el viento del egoísmo usufructuaron el nombre de Perón y Evita primero, el de Néstor y el de Cristina después, para hacer todo lo contrario a lo que pregonaban a viva voz desde luminosos lugares de altísima exposición frente a centenares de personas que asentían con la sombra de la esperanza encegueciendo las buenas conciencias.
Esto es verdad, ha sido verdad, y lo seguirá siendo, por eso desde esa memoria infranqueable que tenemos todos y todas en este lugar, es que podemos decir que no vamos a permitir que algunos desastres que no supimos ver se lleven puesto al Proyecto y al modelo, al verdadero encarne del pueblo en el Estado como siempre debió haber sido. No escucharemos acá palabras que sean cantos de sirenas que nos terminarán dejando como tantas veces sucedió, al borde de un precipicio al que nos quieren empujar los mismos que correrán para recibirnos en el fondo de ese agujero con los dientes inundados de saliva para mordernos las tripas y pretender que sigamos sonriendo.
El proyecto nacional y popular iniciado el 17 de octubre de 1945 encuentra su eco perfecto y agigantado en 2003 cuando llega Néstor, y luego en 2007 y 2011 cuando la compañera Cristina acompañada por las sabias mayorías profundiza aquelllo y se calza la patria al hombro para llevarnos hasta lo más alto que hemos podido: aún falta mucho, y es por eso que nosotros, con la memoría que nos caracteriza, no vamos a permitir que nos arrebaten de un golpe mediático la verdad que vivimos todos los días.
Nadie podrá decir que está hoy peor que en 2003, la mayoría no puede decir que estamos hoy peor que en 2007 y casi todo el país no puede mentirnos y decirnos que están peor que en 2011.
Hemos luchado contra frentes inmensos y crueles, que buscaban la tristeza del pueblo, que su misión era, es y será, como siempre, la debilitación de los trabajadores y trabajadoras de esta Argentina que tanto queremos para encontrarlos de pie pero que ellos crean que están de rodillas: es la función de los operadores mediáticos abrazados al calor del poder que siempre está de espaldas al pueblo, generar en las conciencias de todos y todas la sensación absoluta de que todo está mal. Su arbitrario devenir y elegir de las verdades relativas construyen un relato que en verdad es sólo eso, una construcción gratuita que cala en la herida vertiendo una sal que hace arder a todo el cuerpo.
Nos han acusado de absolutamente todo, nos han hecho las peores y más crueles y macabras denuncias amparadas en debates televisivos, rumores de portales de internet y comentarios de señoras bien que desde sus mesas frugales transmiten lo delicioso que comen en galas con sirvientes repitiendo a viva voz que es mentira la verdad.

Queridos argentinos y argentinas: ustedes cuando se meten la mano en el corazón saben muy bien que el bolsillo no late, y que el corazón no sabe contar más que cada uno de sus latidos.
Queridos argentinos y argentinas, ustedes bien conocen lo que fue perder y con su esfuerzo y sólo con su esfuerzo es que pudimos generar las condiciones para un país que crece, camina, corre y ya está volando, pero que aún falta, y falta mucho para llegar a su destino. La misión que nos compete a todos los que habitamos aquí, a todos los que trabajamos recordando a la bandera y amándola, no es más que la de llegar a todos lados, de que no haya un sólo pobre que siga siendo pobre, y desterrando para siempre a aquellos y aquellas que quisieron quebrarnos la moral, borrarnos la sonrisa y dejarnos mendigando paz, pan y agua, en los viejos pasillos llenos de telarañas del neoliberalismo.

Todos nos conocemos y nos conocemos bien, y es por eso que hoy podemos mirar a los ojos a cada una de las personas de este país para pedirles perdón si hicimos algo mal con los hechos en la mano de la corrección de esos errores, de pedirles impaciencia porque quien pide paciencia se está quitando de encima la responsabilidad que nos compete primero como argentinos, luego como peronistas y por último como hombres, de buscar de resolver mano a mano, codo a codo, corazón a corazón, cabeza a cabeza, cada una de las inquietudes más urgentes que separan a la felicidad de la tristeza.

En cambio en la vereda de enfrente tenemos a personas que como el camaleón, cambian de ideales según la canción, cambián de color según la canción, y cambian de pollera a pantalón simplemente guiados por la mera intención electoralista de alcanzar el poder, sin importar adonde están dejando esos ideales, si en la puerta de la embajada de EEUU, si en la puerta de su casa, del baño, de la casa del jefe o de sus propios egos marcados por una carencia de carisma que los hace mentir hasta cuando dicen su nombre. Tenemos en la vereda de enfrente a los hombres y mujeres que representan hoy a lo más escaso del bien común, a las personas que nos dijeron que eran de derecha hasta el día que nos dijeron que eran de izquierda, para luego decir que eran de izquierda hasta marchar y brindar junto a la derecha más derrotada de este enorme país.

En la fórmula de Scioli y Zannini, tenemos la continuidad de este proyecto y de todas estas sonrisas que brillan en las escuelas, las universidad, las fábricas, los jardines de infantes, las empresas, y a lo largo y a lo ancho de este país. Quienes construyen el relato, nos quieren decir desde hace tanto tiempo que el gobierno se cae, que Cristina renuncia, que Néstor no se murió ni estaba en su ataúd, que esto no es una democracia y que no se le permite hablar a nadie, y todo este relato lo construyen desde multimedios monopólicos de altísima prensa y llegada, atados contractualmente a personalidades que vociferan un malestar que no es cierto.
Miremos, hermanos y hermanas, cada protesta que se ha realizado desde 2003 hasta el día de hoy.
¿Quienes las hicieron? ¿Quienes las instigaron? Siempre los mismos y las mismas: las clases medias altas o clases altas, enfundados en sus tapados de pieles, con sus "muchachas que limpian", como dicen ellos y ellas, haciendo sonar escarmientos que poco tienen que ver con lo que en verdad reclaman. Todas estas personas que se llevan ganancias extraordinarias desde hace décadas y lo que no quieren, vamos a decirlo amigos y amigas, lo que quieren es no repartir absolutamente nada de lo que ganan. Ellos ganan cien y les pedimos que pongan uno, cuando antes se llevaban sesenta y no ponían absolutamente nada. Esto es así. No ha habido marchas de pobres. No ha habido reclamos de la clase media, salvo los justos y correctos reclamos que tienen que ver con las injusticias que aún no hemos podido resolver.
Esas marchas masivas, filmadas desde varias cámaras, transmitidas en directo con los periodistas que jugaban a la inocencia de ser informadores cuando recortaban hasta lo que veían para tratar de dibujar una realidad que no existe, pero que al multiplicarse parece una verdad revelada. Porque mienten y mienten y siempre, algo queda.

La verdad, compañeros y compañeros, la tienen ustedes.
Ustedes están mejor.
Ustedes saben que están mejor.
Vamos por todo lo que falta, hacia un destino de irrevocable felicidad y bienestar del pueblo de todos los argentinos y argentinas que no miran sobre su hombro a los más humildes, sino que que los acompañamos para que construyan su ciudadanía y sean mejores personas estando mucho mejor.
El próximo 25 votamos al Frente Para la Victoria, para la victoria de todos nosotros, porque ustedes somos nosotros y nosotros somos ustedes.

Porque falta mucho. Porque lo estamos haciendo.
Porque es con la gente adentro o no lo es y a la patria se ingresa por la puerta de la democracia.

Y porque como siempre fue, va a pasar lo que ustedes quieran que pase.

viernes, 9 de octubre de 2015

opino lo que quiero porque puedo

Cristina mostrando la remera que dice "NO FUE MAGIA", de nuestra agrupación, Pingüinos.


Luego de un INTENSO viaje a Santa Cruz, vuelvo aquí a volcar palabras que a pocos le importan, a muchos le parecen irrelevantes y a la abrumadora mayoría de esta gran nación le preocupa considerablemente más cosas como el precio del tomaco o si Tévez debería ser o no el presidente de Formosa.
Dicho esto, a disparar ríos de tinta digital (?).

1- DETESTO el concepto de "Abrazame hasta que vuelva Cristina".
¿Qué viene después?
¿"Cambiame el pañal cuando la oposición me acuse"?
¿"Dame la mamadera si me da hambre"?
¿"Yo te dije que Scioli no era Néstor y Cristina"?
¿"Me están cagando porque pensé que fue magia"?
Dale.

Néstor nos devolvió la política para que hagamos cosas, no para que nos sentemos como meros espectadores pasivos de una realidad que no nos es ajena.
Cristina nos empoderó y nos dijo "Va a pasar lo que ustedes quieran que pase", y no dijo "Va a pasar lo que cualquiera quiera que pase y jódanse".
Esto es ahora, la militancia es activa y no somos figurones de palo o coristas de los encantos de la Jefa.
La militancia es la primera línea de la política de gobierno, y el pueblo es el protagonista central de cada tarea realizada.
Dejar en las manos únicamente de la emoción a la reacción, es negar a todos los que nos precedieron y murieron, a esos y esas que se murieron un poco y ahora volvieron a caminar junto a nosotros formándonos, y a todas esas personas que en nombre de la libertad pusieron al amor, sus historias, sus individualidades en pos de un colectivo que requería esos sacrificios históricos.
Cada persona que lucho y perdió, y cada persona que ganó alguna lucha, lo hizo para que hoy podamos ser libres, y somos hijos de todos ellos y ellas.
Gracias a todos y todas los que lucharon poniendo literalmente todo, es que hoy podemos militar, hoy podemos elegir, hoy podemos rechazar y hoy podemos hablar, cantar, amar, reir, bailar y caminar bajo la lluvia de noche.
Gracias a todos ellos también, existen monstruos como Lanata, que se va a Miami porque perdió su batalla fracasando estrepitosamente en su labor mínima, gracias a ellos y ellas existen los Leuco (dos palurdos que hilan cien palabras con cacofonía y ritmo y mucha acidez estomacal), gracias a ellos existe Mariana Fabbiani escondida detrás de los ramos generales en un ardid de oposición mediática que roza al ridículo (¿Qué es Mariana Fabbiani además de haber sido una modelo?) y gracias a esa libertad que supimos conseguir (que se construye en lo cotidiano), es que existen personas que pletóricas de inquinas personales envidiosas y torpes, odian, lo dicen, lo gritan y no saben hacer otra cosa más que odiar.
Ahí tenés a los profetas del odio fracasando hasta en sus profecías autocumplidas, virando de la derecha a la ultra derecha como Massa, o de la ultra derecha a la mentira pura discursiva oculta en el buen modo y en el aire de aquel que jamás fue a trabajar, como Mauricio Macri.
Ahí tenés a los que desde la furia se dedican a odiar, como odiantes errantes que revolean trompaditas al aire y que en verdad, aunque no se animen a decirlo, odian al pobre, al negro, al que necesita nuestra mirada y nuestro hecho, y odian tener que compartir de cien, uno o dos pesos para que se construyan los cimientos de esta nación aún joven, que hasta celebra que la democracia no se interrumpa. Así de jóvenes somos. Y todo esto nos falta.
El axioma que aquí les planteo es bastante simplista y reduccionista: nosotros somos los que proponemos seguir haciendo mucho más que lo que hicimos.
Un hombre grande, un grande hombre, me dijo "No podemos permitir bajo ningún concepto que cuatro o cinco errores se lleven puesto a todo lo hecho, que es muchísimo más que lo que nos equivocamos".
Caramba, señora y señor, ¿Usted ama a su padre y madre porque ellos han sido perfectos absolutamente? ¿Y vuestra pareja, es implacable en el hacer y amar? ¿Y qué tal usted mismo? ¿Jamás se equivocó o jamás se mandó una cagada? La suma del todo cuando se trata de los demás, suele ser mensurada desde el lado negativo si se trata del otro, pero cuando nos referimos a nuestro querido señor ombligo, seguramente lo midamos desde lo bueno. Todos sabemos que nuestros padres fueron más bien buenos. Que nuestras parejas son más bien buenas. Que nosotros somos más bien buenos.
Pero cuando se trata de quien te gobierna, difícilmente lo midas en esos términos.
Hacé el ejercicio: evaluá por una vez, jugando a que sos kirchnerista, lo bueno sopesado contra lo malo.
El resultado total de tal efecto, no te puede dar nunca para que estés tan enojado como el infame mercachifle del ex drogadicto de Lanata, o la ridícula y cadáver política de Elisa Carrió, quien también se despedirá del país ante la irreversible victoria de nuestro candidato, el compañero Daniel Scioli, a quien acompaña Carlos Zannini.

Lo re100to.
Sólo te pido que pases por el tamiz de la historia a una realidad tangible, a la cosa fáctica contra la discursiva.
Y sabé que a todos nosotros nos molesta lo mismo que a vos, pero nosotros amamos cosas muy distintas, porque para nosotros, la patria es todo el tiempo el otro.
Nosotros somos la sonrisa, sabés.
Nosotros seremos el abrazo que necesita la patria hasta que vuelva, si es que tiene ganas, La Jefa.
A militar, todo lo que podamos, todo el tiempo.
Porque poco es mucho, mucho es muchísimo, pero sólo nada, es nada.
¡Hacé!




2- Nada más.
Por hoy les quería decir eso.
Y que qué bueno hubiera sido que Néstor esté acá para ver que todo lo que dijo en 2002 y 2003, se está haciendo.
Ganamos, mi buen amigo.
Y vamos a seguir ganando.
La libertad gana.



EDIT: OTRA COSA. ESTE SÁBADO, CELEBRAMOS.


Link: https://www.facebook.com/events/1668784906698762/

lunes, 3 de agosto de 2015

zonceras sciolistas (parte I)















"Nos va a traicionar"
Está dentro del Frente para la Victoria desde el 2003 antes de las elecciones.
Lo eligió Néstor Kirchner para ser vicepresidente. Y ganó.
Luego fue elegido por Néstor Kirchner y Cristina para que sea Gobernador. Y ganó.
Luego fue elegido por Néstor Kirchner para acompañarlo en la fórmula en una candidatura testimonial a diputado, siendo Gobernador. Aceptó. Perdió. Repito: fue como candidato junto a Néstor Kirchner, no junto a Máximo, Cristina, Kicillof, Randazzo o lo que quieras. Junto a Néstor Kirchner. Y perdió. Y siguió adentro.
Luego fue elegido otra vez para representar al Frente Para la Victoria en la provincia. Ganó otra vez.
Si este hombre nos va a traicionar, lo hubiera hecho muchísimo antes.
E invito a cualquiera a que me muestre una acción concreta de Daniel Scioli en contra de cualquier política nacional.



"En lo de Mirtha dijo que fue a Cuba pero cuando abrieron la Embajada de EEUU"
Una crítica que debería hacérsele a Fidel Castro o a Raúl Castro, encuentra asidero en un programa de televisión. ¿Nos molesta que haya ido, que lo haya dicho, que Raúl Castro le haya dicho amigo y que le haya dicho que viene a la asunción o nos molesta que Cuba le haya abierto la puerta a EEUU y viceversa?
¿Nos molesta eso o nos molesta no acordarnos que hubo brutales chispazos entre Néstor y Fidel y que por eso Néstor no fue como Presidente a Cuba, porque no liberaban en Cuba a la médica Hilda Molina, acérrima opositora de Fidel?
Es la política, pavotes.
Y Daniel tiene que buscar los votos ahí, así como vos tenés que buscar los votos acá.
Vos no hacés lo que él hace, y él hace lo que vos no hacés.
Las elecciones no se ganan sólo con el "voto bueno": una nueva voltereta dialéctica que sirve para ilustrar cierto "voto moral calificado" que no tiene absolutamente nada que ver con el mundo real.


"Fue a la apertura del verano en el Espacio Clarín"
Es el Espacio en Mar del Plata que más prensa, gente y figuras mueve.
Daniel Scioli es el gobernador de la provincia y es la persona que hizo de la costa un punto neurálgico de gestión. ¿No tenía que ir a menos de diez meses de la elección nacional?
Sí, tenía que ir, y así es que fue.
PD: Supongo que vos nunca mirás nada en Canal 13. ¿No?

"Casi se va con Massa"
En el discurso en River 2003 de cierre de campaña de la fórmula Kirchner-Scioli, habla, por ejemplo, Felipe Solá. En su alocución dice "Nos quieren hacer creer que hay otro peronismo, pero el peronismo está acá". Bien. Felipe Solá hizo un derrotero cambiacamisas que sonroja a Patricia Bullrich. En las banderas en ese estadio, vemos nombres que velozmente se fueron bajo cualquier otro signo político. Sin ir más lejos, Lousteau es un invento nuestro, Massa es un invento nuestro, y otros tantos son inventos nuestros. Scioli podría ser un invento nuestro, y podría haberse abierto infinidad de veces. Pero, sí, acá está. Ese "casi", dejáselo a pasquines paupérrimos que dicen que dijeron que han visto que le han dicho que habría sido de determinado modo. Pero, acá está.



"Es menemista"
Si alguien que tenga más de 15 años en política dentro del Partido Justicialista en gestión te dice que nunca tuvo que ver absolutamente nada con el menemismo, te miente.
La verticalidad a veces nos ha hecho hacer estas cosas.
PD: En las elecciones 2003, Kirchner-Scioli derrotan a Menem, y no a otro.


"Es amigo de Menem"
Aníbal Fernández suele contar que tiene aprecio con Duhalde y con Menem.
¿Aníbal no es kirchnerista? Sí, Aníbal es kirchnerista. Aníbal, es peronista.
Si Scioli hubiera hecho política menemista, otro sería el cantar.
El resto, galería, televisión y good show.


"El motonauta"
Llamar a Daniel Osvaldo Scioli "el motonauta", es tan gorila como decirle a Evita "la actriz".


"El manco"
Llamar "el manco" a Daniel Scioli, es tan mala leche como decir "el tuerto" o "la yegua".


"Defendió la dictadura"
Kibo Carlotto, hijo de Estela, es uno de los funcionarios de Derechos Humanos más importantes de Daniel Scioli. Estela Carlotto, celebró junto a Daniel Scioli que hayan convertido a una comisaría en un espacio de la memoria en Buenos Aires, hecho inédito hasta el momento. Daniel Scioli se comprometió a crear el Ministerio de Derechos Humanos.
Pero ya sé: estás mucho más comprometido vos con los DDHH que te sacás la foto de perfil de Facebook para los 24 de marzo.



domingo, 19 de julio de 2015

lo que viene



El PRO, partido nacional, ganó la elección de CABA.
ECO, partido vecinalista, quedó segundo a poquísimos puntos.
La representatividad del PRO quedó herida: la mitad de la ciudad, no quiere saber nada con todo lo que han hecho o deshecho.

Dicho esto, algunos puntos que creo, y es como siempre opinión, tenemos que considerar:

1- Los oficialismos tienen una muy buena performance en primera vuelta, pero en segunda todos se encolumnan detrás de la fuerza que perdió. Vaya como lección para lo que tenemos que hacer desde acá hasta las PASO y luego la primera vuelta: militar a Daniel Osvaldo Scioli como si se tratara de la fórmula Néstor Kirchner - Cristina Kirchner.
¿Por qué?
Porque lo es.
El candidato es el proyecto, te escuché decir un montón de veces, y entonces entendé que la persona que va a las urnas es Daniel Scioli. Entonces el candidato es Daniel Scioli. Contamos con vos.
Y si no contamos con vos, andá a votar a Macri, la izquierda, o a Massa. No chamuyes.
Todos tus chistecitos sobre "el manco", todos tus comentarios sobre lo que haya hecho, todo lo que creas que puede hacer y que no le va a gustar a la cálida baba de tu almohada de plumas, todo lo que te da miedo, guardatelo en el bolsillito.
Empezá a hacerte cargo de que Néstor te haya devuelto la política y tratala bien, hacela crecer, querela como a un hijo y sabé que si sale mal, es culpa tuya y si sale bien, es responsabilidad tuya.
Cuando Cristina te dijo que va a pasar lo que vos quieras que pase, es eso: militá, construí, ocupá espacios, enojate, planteá, debatile a tu referente, cuestioná a tu funcionario favorito, pero desde adentro y después de ganar las elecciones. Si considerás que tu espacio político, tu espacio familiar, tu espacio de amigos que se consideran "del palo" y que hacen la V y les cabe la Jefa le están pifiando, persuadilos. El apóstol sos vos que está leyendo esto. Y va a pasar lo que vos quieras que pase.
La entrega tiene que ser total y absoluta, hablá con tus amigos, tu familia, revisá tus obligaciones, reordená tus prioridades. Esto es ahora. Y tiene que suceder ya. Porque las cosas no suceden, las cosas se hacen.
Una ley se propone.
Un proyecto se discute.
Una propuesta se hace en el lugar exacto a la persona indicada.
Nada pasa, nada sucede, no es una eventualidad, un fenómeno natural.
Las cosas que se hacen. La única verdad es la realidad. Y la realidad se hace.
Por eso, no fue magia. Fue gestión. Fue dolor. Fueron los que se fueron. Fueron los desaparecidos. Fueron los asesinados. Fueron los equivocados. Fueron los malos. Fueron los buenos. Fue Néstor. Fue Cristina. Fuiste vos.
Y hacelo siempre con felicidad y alegría, pasala bien haciéndolo, que te guste tener dolor de espalda de noche, dolor de cabeza todo el día. Ama dormir mal o no dormir, desesperarte por el Proyecto, llorar cuando ves la injusticia, temblar.
Será felicidad o no será nada. No hay otra.






2- Hoy Macri podría haber perdido la elección y estaríamos hablando de un hombre que quiere ser presidente sin tener una sola ciudad en todo el país bajo su mando, o el de su signo político.
Si todavía crees que aquello de la alianza nacional tiene algo que ver, por ahí podrías revisar si en verdad la alianza de Macri con partidos chicos no es en verdad centrifugar a fuerzas díscolas, consumirlas y destruirlas. Podés analizarlo o podés esperar a un día después de las PASO para ver con tus propios ojos cómo la propia entropía destroza al espacio: Sanz hablando mal de Macri, Macri hablando mal de Carrió, Carrió denunciando en TN un pacto entre Macri, la sonda en Plutón, los chinos iraníes y Carlos Tévez con Cristina y Zannini, creador de ISIS.
Pero no sucedió. El porcentaje de votos en blanco y nulos, más el ausentismo, hizo que no gane un partido vecinal que NO se referencia en Macri, sino en Sanz y Carrió. Y ganó el partido del único candidato que representa a las antípodas del FPV, que lo encarna Daniel Osvaldo Scioli y Carlos Zannini. Podríamos haberlo hecho. Lo tuvimos en nuestras manos. Eran las armas del pueblo y decidimos que siga gobernando Larreta.
¿Que son lo mismo Lousteau y Larreta? Muy posiblemente sí.
Pero uno es ECO y el otro es PRO.
Y el PRO es Macri, no Sanz, no Carrió, no Lousteau.
Estoy casi seguro que jamás lo aprenderemos: es mucho más práctica la dignidad silenciosa, íntima.
Es mucho más placido el terreno firme de la ideologización no pragmática y el almohadón de plumas de una progresía inerte y estéril. Pero el tren pasa y la oportunidad también.
Si el PRO perdía, la oposición en CABA era ECO en adelante.
Ahora es PRO y ECO.
¿Qué tal?
Se llama lose-lose.





3- Sumate a militar en alguna agrupación.
En cualquiera.
En la que tengas más cerca de tu casa.
Militar es divertido. Y puede ser que vayas a un barrio a hablar con un vecino, como puede ser que vayas a una básica a tomar mate con dos o tres compañeros de tu edad, mucho más grandes o muchísimo más jovenes. Entre todos se van a enseñar muchas más cosas que en la red o que cuando hablás con ese verdulero de la esquina.
Buscá una básica amiga, tiene que haber, estamos en todo el país. Andá y preguntá cuándo se reúnen. Puede que te cambie la vida para siempre. Probá, al menos probá unas semanas. Probá una reunión.
Juntante con dos o tres, decile a cuatro o cinco. Vayan juntos. Hay decenas de agrupaciones en todo el país. Pude ayudarte tanto a aclarar las ideas, como que vos ayudes a alguien a aclararlas.
Tenemos en frente algo que como compañeros, kirchneristas, en honor a Néstor, no podemos esquivar.
No podemos decir que si perdemos vamos a esperar cuatro años.
No podemos decir que si perdemos, no fue culpa nuestra.
No podemos decir que si perdemos, nos vamos del país.
No podemos decir, porque tenemos muchísimo por hacer.
Todos los días tenemos que tratar de hacer algo por la patria, y hacer algo por tu país es en primera instancia, hacer algo por el otro. Porque la patria, es el otro.
Podemos hacer.
Y vamos a hacer. Desde el lunes. YA.

Yo te invito a Pingüinos.



martes, 30 de junio de 2015

¿Cómo podemos vivir mejor?



Dice Camila, la candidata a comunera del FPV por la 15:

"Te acercamos la propuesta del ‪#‎FPV‬ de la ‪#‎Comuna15‬ para generar en la comuna un Corredor de Integración Barrial
La propuesta contempla crear un circuito de integración entre los barrios de Patenal, Chacarita y Agronomía que vincule por medio de una red de ciclovías, un corredor verde y un circuito aeróbico el entorno del Cementerio de Chacarita, el Parque Los Andes, el Parque Isla de la Paternal (ex Warnes) y la zona de la Facultad de Agronomía, salvando las barreras urbanas e interconectando las distintas zonas.
El corredor estará especialmente iluminado para su uso nocturno y contará además con guardadores de bicicletas y mobiliario urbano adecuado para actividades deportivas.
Se prevee además un circuito aeróbico que acompañe la red de ciclovías, con postas de ejercicio instaladas en distintos puntos del recorrido para que tengamos más espacios para pasear y hacer deporte al aire libre.
Por medio del corredor se propiciará la recuperaciónde los espacios verdes desaprovechados de la Comuna, especialmente el Parque lineal de la Av Jorge Newbery y el Parque del ex Albegue Warnes, mediante su refuncionalización y reforestación, con propuestas participativas y con la construcción de Infraestructura deportiva adecuada.
También se acondicionará el perímetro completo del Cementerio de Chacarita y la Facultad de Agronomía, que además de las nuevas ciclovias contará con un plan integral de iluminación, veredas y refugios para colectivos. También recuperaremos los paredones con intervenciones e iluminación.
Este corredor permitirá conectar Agronomía y Paternal con el subte B por medio de ciclovías, relacionando las Av Warnes, Av Newbery, Guzman, Estación Lacroze, av El Cano, Garmendia, Chorroarin av San Martín, Av Beiro y Av De Los Constituyentes.
Les adjuntamos un material que ilustra las propuestas
Mariano Recalde Jefe de Gobierno
Carlos Tomada Legislador
Camila Rodríguez Comunera"


























Mirá la propuesta, revisala, hacé click en cada foto, leela, estudiala, y contala.
Y te digo:
¿Viste que cuando andás por Chacarita, por Ortúzar, todo está oscuro y más de una vez te fijas si sacás o no el celular para revisar los mensajes porque tenés miedo de que te lo afanen?
¿Viste cuando elegís no agarrar por la cuadra del cementerio porque te da más miedo los vivos que los muertos, porque no hay una lamparita en toda la cuadra y los árboles se te caen encima y te tapan las pocas luces que vienen de otro lado?
¿Viste cuando no sabés para dónde agarrar con el auto porque no sabés si al doblar acá salís para allá o si salís para allá en realidad no doblaste para acá?
¿Viste cuando tenés que explicar que Villa Ortúzar no es una villa y que tampoco es un lugar alejado del conurbano?
¿Viste cuando tenés que decir adonde queda Parque Chas y te hacés un matete infernal de calles, avenidas y pasajes?
¿Viste cuando para todo, tenés que decir que es "Al lado de Chacarita, casi Chacarita" pero en realidad estás en Villa Crespo?
¿Viste cuando decís "Agronomía" y nadie sabe que es un barrio y se creen que es nada más que "donde se estudia y donde hay animales?
Bueno.
Para eso es esta propuesta: para darle vida a un lugar al que le sobra esa vida, pero que está escondido y no conectado con su entorno. Exactamente igual que CABA con el resto del país, ¿Viste?

Cuando te hablamos de igualdad, inclusión y derechos humanos, a veces nos cuesta bastante explicarte de qué te estamos hablando, y vos por ahí la llevas para un lado que también lo es, pero que no lo es de manera exclusiva. O sea: cuando te contamos que queremos incluir, te estamos diciendo que queremos que vos, que vivís en Villa Crespo, o en Paternal, tengas la posibilidad de decirle a tus amigos que vengan tranquilos y a cualquier hora, que está todo bien.
La Comuna 15 durante muchísimos años fue el lugar ese que para la opinión pública, era "donde está el cementerio" y "donde está Warnes". Y nosotros queremos que la Comuna 15 esté viva y sea un barrio feliz, iluminado, seguro, lindo y para todos y todas.
Durante muchos años nos dijeron que no se podía, por infraestructura, por complejidad y porque... porque no se podía. Camila y los comuneros de la 15, los del FPV, fueron demostrando con estos años que el trabajo de un comunero existía, servía y es útil para vos que, como vecino, lo único que queres es vivir mejor. Un comunero es una suerte de concejal del conurbano, una persona que tiene que estar cerca del vecino para tratar de resolverle los problemas que para el Gobierno de la Ciudad, este Gobierno de la Ciudad que tenemos hoy, son cosas menores. Baches, semáforos, iluminación, seguridad, espacios verdes. Pero los chiquitos: el PRO tiene la costumbre para nada graciosa de ponerte mucha luz en avenidas muy importantes y de poner maceteros en el medio de las calles más visibles y decir que son algo relacionado al embellecimiento urbano o similar. Pero no hace falta adentrarte mucho, con dos cuadras que hagas para cualquier lado desde esas avenidas que parecen bonitas, vas a ver y descubrir el desmanejo general por el abandono de Macri y su equipo, encabezado por Larreta. 
Vas a ver, probalo, calles sin luz, pozos en las esquinas, basura y mugre por todos lados y una suerte de sálvese quien pueda en la que lo que tenés que tratar de hacer, es llegar rápido a una avenida porque sabés que por adentro, perdiste: la Policía Metropolitana sigue siendo un maquillaje triste, y sino recorré estaciones de servicio y vas a ver cuántos patrulleros parados hay ahí y cuántos agentes hay adentro de la Estación de Servicio tomando café. Te cuento cómo debería ser: un patrullero está para patrullar y prevenir, tiene que dar vueltas todo el tiempo, y no estar detenido como si fuera una ambulancia que reacciona cuando hay una emergencia. ¿Y por qué sucede esto? ¿Es culpa de los hombres y las mujeres que se anotaron para ser policías? No. Es porque sacaron a la calle a una fuerza sin haber terminado de saber cómo iban a trabajar: por eso existió la UCEP, que duró poco pero en esos pocos días se encargaron de reventar a trompadas a gente en situación de calle, sin identificación los agentes y con maneras ultra violentas. Lo podés recordar haciendo click acá

Además de la idea del corredor, que te contó Camila arriba, con lujo de detalles, podés ver y contarle a quien sepas que vive por el barrio, cada propuesta barrio por barrio.
Sí, Larreta te dice que es nuevo y que "sigamos con el cambio" y desde ahí, arranca mintiéndote, jugando la carta del "nuevo" cuando... ya conocimos quién es, cómo gasta tu plata y de qué modo cambió la cuadra de tu casa.
Acá, todas las propuestas:








Esto es lo que tenemos, esto es lo que vamos a hacer.
No venimos con globitos de colores ni chamuyo.
Ni subtrenmetrocleta ni biribiri.

Propuestas reales y concretas de un enorme equipo de trabajo que cree que podemos vivir mejor.
¿Por qué no darle una oportunidad?


lunes, 22 de junio de 2015

el video ha matado a las estrellas de radio

Bueno, al final tanto hemos dicho que el candidato es el proyecto que en una de esas creímos que íbamos a meter una boleta en la urna que diga "El proyecto".
Pues bien, no: el candidato es Daniel Scioli y Carlos Zannini, esto es el Frente Para La Victoria y no hay otra fórmula a la que votar.

Con todo, seguir llorando sobre la leche derramada no hará que la leche se haga dulce sino que la agriará y la salinizará y no servirá más la leche: es de persona madura asumir que esto no es un juego, no es un programa de televisión y fundamentalmente, no son las redes. Toda la emotividad que uno puede sentir por tal o cual candidato, sería ideal que la volcara a la militancia activa, que puede ser ir y patear un barrio para acercar al Estado a los vecinos, como puede ser escribir en las redes para tratar de explicar, convencer y argumentar a todos los demás que no nos quieren ni nos votan pero que son iguales que nosotros, que comen igual, que escuchan los mismos discos y que viven bajo el mismo cielo y que fundamentalmente, votan en lo más lindo que tenemos como Nación que es la democracia.

Dicho este lineal introito, querría dejar plasmadas para la posteridad (?) algunos conceptos que necesariamente deberían habernos legado una enseñanza:

1- El Che Guevara, como Néstor, Perón y Evita, viven en el pueblo. El pueblo también somos nosotros. Para ser como estas personas (y tantas otras), hay que hacer, porque no se puede ser sin hacer, o se puede ser algo sin hacerlo, aunque ese algo del ser que no hace usualmente sea algo que no le suma absolutamente a nadie. Leelo de nuevo. Ahora sí.

2- Para que las ideas y los hechos de quienes nos precedieron tengan algún sentido más aquí que el consignismo de dos centavos o el griterío de fan del rocanrol, es menester que comprendamos que no viven estos y estas en el pueblo per sé, sino que hay que hacer que vivan. Entonces, deberíamos tratar de hacer algo, al menos una vez por día, que busque tener la altura de la altísima empresa que cada uno de ellos tuvo en su vida. No llegaremos, pero intentarlo y tropezar es parte de la construcción de esos yo que son nosotros. A mover el esqueleto.


3- Como dijo Daniel, esto está bastante clarito. A mi me conduce el FPV y la jefa del FPV va a ser Cristina hasta que ella diga lo contrario. Ella, que va a votar al FPV. Ella, que eligió a DOS y a Zannini. Ella, que en su momento y hace mucho mucho tiempo, eligió a Néstor y Néstor la eligió a ella. Ella, que eligió seguir al frente de todo esto. Ella, que no dejó pasar ni 72 horas después de que se fue Néstor, para volver a estar en su despacho. Ella, a la que operaron (del cuello y del cerebro y en los medios y en la justicia) y siempre volvió, mejor que nunca, mujer enorme. Ella, te está diciendo que es por acá. Ella, te está diciendo que no enloquezcas, que no rompas lo que hemos hecho. Ella, que te dijo que va a pasar lo que nosotros querramos que pase. Ella misma, ella tan única, nos está diciendo que hagamos esto. No le criticamos cuando nos dijo que ahora todos los niños y niñas tendrían AUH, ni nos enojamos cuando recuperó YPF, ni le dijimos que se había equivocado cuando con Néstor bajaron los cuadros, ni tampoco le planteamos ningún berrinchito cuando nos devolvió la política, y nos empoderó como militantes y actores fundamentales en el proyecto político y democrático que más quisimos en nuestras vidas.
Es un cachito injusto que te enojes con ella, sabés. Es tan injusto como cuando esos que no nos quieren, se quejan de que una madre cobre Asignación, y recibe mucha más plata en sus subsidios de colectivo, tren y sube o de impuestos, si es que viven en Buenos Aires. Es igual de injusto que todos esos que dicen que no llegan a fin de mes, y te lo dicen desde Facebook: ya le picamos el boleto y sabemos que es mentira que les va mal, muchachos y muchachas. Ya lo sabemos.

Adenda: si querés encontrar a un mejor guardián del kirchnerismo, mejor que Carlos Zannini, tenés que buscar en Máximo, Cristina o Alicia. 
Nadie más. 
Todos los demás somos elenco. No te confundas ni te dejes confundir por nadie ni nada. 



4- Por si todavía no viste a Daniel en 678, donde le preguntan peor que si fuera a un medio opositor, podés mirarlo acá:












5- Acá te dejo otro video. Es del compañero Franco Ramírez.
Se lo dedica a la Jefa, y yo le armé un video que busca mostrar que la Jefa son todas esas mujeres que nos cruzamos todos los días.
¿Dale que lo mirás y se lo pasás a alguien?





6- Otro video.
Las propuestas de Mariano Recalde.
Posiblemente no las hayas visto.
Acá está el Plan de Gobierno.
Para vos, que te gustan las TED, es más o menos lo mismo.
O exactamente lo mismo.
Miralo, tomate el rato. Punto por punto.

Necesitamos que lo hagas: la Capital queda en Buenos Aires, pero es la Capital de todo el país, del salteño, de la santiagueña, del tucumano, de todos y todas.




7- Vení a militar a La Pingüinos.
Somos un grupo de compañeros y compañeras que funcionamos como un equipo, en el que cada persona tiene un rol acorde a lo que puede y quiere dar, y desde donde tratamos de hacer política y militar por este proyecto sin medias tintas.
Estamos en Matanza y en la Comuna 15.
Y todo lo que puedas sumar, mejor si lo hacemos juntos.



8- La entrevista que me hizo en TT23 Camilo García donde tiré un par de anibaladas:
Decime qué te parece.



9- Nos vemos por ahí, como siempre, del mismo lado de la vida.